Huevo duro con yema gris: ¿es peligroso comerlo?, la verdad detrás
La respuesta a la pregunta que despertó la duda de los cocineros.
El huevo es un alimento esencial en muchas cocinas debido a su versatilidad. Sin embargo, en ocasiones, al hervir un huevo, te podés encontrar con un anillo gris o verdoso alrededor de la yema.

Este fenómeno puede generar dudas sobre si el huevo está en mal estado o si es seguro comerlo. A continuación, explicamos por qué ocurre este cambio de color y cómo evitarlo.
¿Por qué aparece un anillo gris o verde en la yema del huevo cocido?
Cuando cocemos un huevo, esperamos ver una clara blanca y una yema amarilla. No obstante, si lo cocinamos demasiado tiempo o a temperaturas muy altas, puede aparecer un anillo gris alrededor de la yema.
Este fenómeno se debe a una reacción química entre el azufre de la clara y el hierro de la yema. Al sobrecalentar el huevo, se forma sulfuro de hierro, el cual se deposita en la superficie de la yema, dándole ese color característico.
Puede interesarte
¿Es seguro comer huevos con un anillo gris o verde?
Sí, es completamente seguro. Aunque este anillo pueda ser visualmente poco atractivo y afectar ligeramente la textura, no compromete la seguridad ni el valor nutritivo del huevo. El cambio de color es solo un efecto de la sobrecocción y no indica que el huevo esté en mal estado.

¿Cómo evitar que aparezca el anillo gris en la yema del huevo?
El secreto está en controlar el tiempo de cocción. Aquí te dejamos algunos tiempos recomendados según el tipo de huevo que quieras obtener:
- Huevo duro (ideal para recetas como huevos rellenos): 8-10 minutos.
- Huevo mollet (para huevos benedictinos): 4-5 minutos.
- Huevo pasado por agua: no más de 3 minutos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión