Investigadores estudian un líquido que podría servir como caldo de cultivo para la vida extraterrestre
Esta investigación amplía las perspectivas en la búsqueda de vida extraterrestre, considerando entornos previamente descartados.
Un estudio reciente sugiere que el ácido sulfúrico, conocido por su naturaleza corrosiva y letal para la vida terrestre, podría actuar como un medio propicio para formas de vida en otros planetas.
Publicada en la revista Astrobiology, la investigación indica que el ácido sulfúrico concentrado puede disolver y transportar sustancias químicas de manera similar al agua. Sorprendentemente, algunos compuestos orgánicos muestran estabilidad en este medio durante largos períodos.
El astrobiólogo Janusz Petkowski, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y coautor del estudio, señala: "Hemos demostrado que una cantidad sorprendentemente grande y diversa de compuestos orgánicos son estables en ácido sulfúrico concentrado".
Puede interesarte
Este hallazgo propone formas de vida en entornos ácidos que podrían compartir similitudes con la vida terrestre, aunque con adaptaciones químicas específicas. Por ejemplo, las células podrían utilizar aminoácidos y proteínas con modificaciones en sus estructuras, y las membranas celulares podrían estar compuestas por lípidos diferentes.
Esta perspectiva invita a reconsiderar los criterios en la búsqueda de vida fuera de la Tierra, ampliando el rango de condiciones ambientales a explorar.
Nuevas direcciones en la exploración espacial
La posibilidad de que el ácido sulfúrico sirva como disolvente para la vida extraterrestre abre caminos para investigar planetas y lunas con ambientes altamente ácidos. Este enfoque podría redefinir las estrategias en la exploración espacial y en la identificación de biofirmas en exoplanetas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión