La historia de un rafaelino viviendo en Noruega: "Vi muchas similitudes con el sur de nuestro país"
Los países escandinavos, sin lugar a dudas, se han ganado una interesante reputación por su estabilidad económica, tranquilidad y seguridad. Con este panorama, mucha gente ha tomado la decisión de emigrar hacia ellos en busca de una mejor vida. Por ello, RADIO RAFAELA dialogó con Bernardo Cesar Culzoni, un rafaelino que decidió irse a Noruega y nos contó su experiencia.
En principio, destacó la disponibilidad terrenal con la que uno se encuentra al arribar al país nórdico, “lo primero que uno mira es la cantidad de terrenos que hay, la cantidad de riquezas y posibilidades que tiene el país”, inició.
Actualmente, él se encuentra viviendo en el hemisferio norte de Noruega, el cual comparó con el Sur Argentino: “Vi muchas similitudes: el terreno, el color de las aguas, la naturaleza, pero sigo insistiendo, yo veo Argentina y veo cien veces más potencial que en los países nórdicos, porque durante 6 o 7 meses en estos países solo hay nieve y no se puede cultivar ni una cebolla”.
► Te puede interesar: Bangladesh volvió a enloquecer con la victoria de la Scaloneta ante Croacia
Con respecto a sus habitantes, hay una diferencia marcada entre aquellos oriundos de estos países y los latinoamericanos porque, como indica Culzoni, “los latinos somos más cálidos, más dados, con ellos hay un poco más de distancia, cuesta llegar a lograr un vínculo de amistad”.
Para tener una idea de las condiciones climáticas que uno debe afrontar, Bernardo describió las temperaturas habituales en Tromso, localidad en donde vive y que se ubica a 2000 km de Oslo, la capital noruega:
En invierno tenemos temperaturas de -5, -8, pero las temperaturas pueden llegar a -15 y las sensaciones térmicas de hasta -30 o -40 ºC
Por último y, dando cuenta de lo anteriormente mencionado, Culsoni contó una divertida anécdota, “en el año 2010 presencié algo insólito como encargado de bar, ví un inodoro todo blanco y pensé que lo habían vomitado, pero estaba congelado y la sensación térmica era de -44 ºC. Como dicen los noruegos: no es que hace frío, es que tenés la ropa incorrecta” finalizó.
Mirá la entrevista completa:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión