La historia del argentino que se hizo pasar por un atleta para ingresar al país más hermético del mundo
Ramiro Cristofaro, de 32 años, tuvo que correr una maratón para conseguir la visa de ingreso a Corea del Norte. En este país, los extranjeros solo pueden moverse acompañados por un guía local y cumplir reglas estrictas
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia de COVID-19 el 5 de mayo de 2023, Corea del Norte permanece cerrado al turismo desde 2020 y se convirtió en el país más hermético del mundo. Prácticamente desconocido para la mayoría los viajeros, hubo un grupo privilegiado que tras ser “elegido a dedo” por sus autoridades pudo visitarlo bajo estrictas reglas, en febrero de este año.
Cuando todos especulaban que sería el principio de su apertura, el gobierno volvió a cerrar el país abruptamente en marzo y suspendió de manera indefinida el ingreso de extranjeros. El argentino Ramiro Cristofaro, que ya tenía todo organizado para aterrizar en Corea del Norte el 25 de marzo, como parte de un tour reservado con un operador turístico local autorizado, tuvo que buscar otra alternativa para concretar su viaje.
Puede interesarte
“El país abrió una región fronteriza durante una semana y media. Después, sin explicación, volvió a cerrarse por completo”, contó el joven de Vicente López, a quien solo le faltan dos países para dar la vuelta al mundo.
Ramiro explicó que la única forma de ingresar a Corea del Norte fue como invitado de la Asociación de Turismo Internacional
Ante la cancelación del tour, Cristofaro recurrió a otra opción que manejaba el mismo operador: la Maratón de Pyongyang, un evento gestionado por el Comité de Atletismo norcoreano, completamente desligado del Ministerio de Turismo. “A diferencia del turismo convencional, este ingreso no estaba sujeto a regulaciones turísticas sino deportivas. Los interesados debían inscribirse como atletas amateur y comprometerse a correr una de las distancias oficiales”, explicó Ramiro de 32 años.
Así fue como la Maratón de Pyongyang, que el domingo 6 de abril celebró su 31ª edición, tuvo a Ramiro como uno de sus corredores. “Dieron solo 200 cupos internacionales y yo fui uno de los beneficiados”, se enorgulleció.
Más allá de las expectativas, el argentino era consciente de que su estado físico no era el más apropiado para un evento deportivo de esas características. “No soy atleta y mucho menos había corrido una maratón. Solo juego al fútbol y soy muy malo corriendo, pero fue la única forma posible de entrar al país”, enfatizó. “El único requisito era que tenías que correr. No podías anotarte y no participar”, agregó.
Ramiro se anotó en la maratón de 5 km. Una vez que la finalizó le dieron una medalla y un diploma
Los maratonistas partieron desde el estadio Kim-Il-Sung, el segundo más grande de la ciudad de Pyongyang con capacidad para unos 60.000 espectadores. Durante aproximadamente dos horas, los corredores internacionales y locales pudieron moverse sin supervisión directa del gobierno, algo extremadamente inusual en el país.
La carrera tenía varias modalidades. Cristofaro eligió la versión más corta: cinco kilómetros. “No entrené nada. Como se dio todo con diez días de anticipación, pensé que si entrenaba me podía romper algo”, afirmó. La completó en 38 minutos, suficiente para recibir una medalla y un diploma oficial.
Durante la competencia, los participantes recorrieron parte del centro urbano. “Los norcoreanos nos aplaudían, gritaban, y chocaban los cinco. Fue muy impactante. No solo para nosotros, sino también para ellos que no tenía contacto directo con turistas desde hacía 5 años”, relató.
Ramiro contó que la carrera fue también el único momento en el que los visitantes pudieron deambular sin la presencia obligatoria de guías oficiales del gobierno. “El resto del tiempo te acompañan al menos cuatro personas del Estado. No podés caminar solo ni salir del hotel sin compañía. Y si lo hacés, no sabés qué te puede pasar. Es una regla clarísima que te advierten apenas pisás el país”, afirmó.
Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión