La mirada del Padre Alejandro Mugna sobre el cónclave papal: “La primera votación no suele ser decisiva”
Un proceso de discernimiento y oración para elegir al nuevo Papa. La entrevista con Radio Rafaela:
El proceso de elección del nuevo Papa, conocido como el cónclave papal, ha comenzado con las votaciones iniciales, que darán paso a los momentos decisivos en los próximos días.
Alejandro Mugna, párroco actualmente radicado en Rafaela, explicó ante este medio cómo se lleva a cabo este proceso. También destacó la importancia de la reflexión y el discernimiento en la elección del líder de la Iglesia Católica.
“Generalmente, la primera votación no suele ser decisiva. A partir del jueves, comenzarán las votaciones de forma regular, dos por la mañana y dos por la tarde”, comentó el padre.
En cuanto a los participantes del cónclave, explicó que los cardenales han tenido encuentros previos para reflexionar sobre la realidad de la Iglesia y definir el perfil del futuro Papa. “No son estrictamente negociaciones, son conversaciones donde se discierne, siempre en un ámbito de oración, buscando la iluminación desde la palabra de Dios”, aseguró.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/05/conclave_papal.webp)
El camino marcado por el Papa Francisco
Mugna resaltó que, más allá de la elección, lo importante es que los pasos dados por el Papa Francisco han sido en comunión con la Iglesia. “El Papa Francisco no dio estos pasos solo, sino acompañado por la Iglesia. Muchos de los cardenales que están hoy fueron nombrados por él, y con ellos ha mantenido un diálogo permanente”, explicó.
El párroco también destacó que, aunque algunas de las decisiones del Papa Francisco pueden haber sido vistas con reticencia o desconfianza por algunos sectores, su camino fue respaldado por la Iglesia en su conjunto. “Los pasos que dio Francisco no fueron solo de él, sino de la Iglesia”, afirmó, recordando que algunos de los temas tratados durante su papado ya se habían instalado durante los papados de Benedicto XVI y Juan Pablo II.
Expectativas para el futuro Papa
Finalmente, Alejandro expresó su esperanza de que el nuevo Papa continúe con el camino trazado por Francisco, pero a su propio modo. “Cada Papa tiene su personalidad, su formación y su cultura. La continuidad de la línea del espíritu que la Iglesia ha transitado seguramente continuará”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión