Los mejores tips para sobrevivir sin problemas a la ola de calor: "La hidratación es el eje fundamental”
Brenda Vimo, médica especialista en medicina familiar, pasó por Radio Rafaela y compartió consejos esenciales en diálogo con Radio Rafaela para prevenir golpes de calor.
Las olas de calor no son un tema para tomar a la ligera. El calor y la humedad extremos pueden resultar sumamente incómodos y presentar graves riesgos para la salud, especialmente para los bebés, los niños y niñas pequeños, las mujeres embarazadas y las personas de avanzada edad.
Si no se toman las debidas precauciones, el calor extremo puede provocar golpes de calor e incluso causar la muerte.
Puede interesarte
¿Cuáles son las principales recomendaciones?
Brenda Vimo, médica especialista en medicina familiar, destacó la importancia de adoptar hábitos saludables durante las altas temperaturas. En diálogo con Radio Rafaela, explicó que “la hidratación es el eje fundamental. El líquido necesario es más de 2 litros de agua por día. Y a partir de eso, todas las demás recomendaciones están”.
También sugirió complementar el agua con bebidas deportivas que contengan electrolitos, especialmente durante la actividad física.

Respecto a los horarios para realizar ejercicio, la médica recomendó hacerlo a partir de las 19 horas, siempre con las precauciones adecuadas: “Hace 5 o 6 años atrás, la recomendación era no exponerse al sol de 10 de la mañana a las 14 horas. Hoy, con estos calores, directamente sugerimos evitar la actividad física en horas de sol fuerte y protegerse con hidratación”.
Por otro lado, Brenda también hizo hincapié en la alimentación: “Debemos comer comida liviana, en poca cantidad, y hacer énfasis en frutas y verduras. Preferible comer más frecuentemente pero en porciones pequeñas”. Además, aconsejó el uso de ropa clara, liviana y floja para facilitar la ventilación del cuerpo y evitar la acumulación de calor.

Otro punto crucial fue la protección solar: “El factor de protección solar (FPS) debe ser superior a 40, independientemente del tipo de piel. También es importante el uso de sombreros o gorras”.
¿Como detectar un golpe de calor?
En la charla, la Dra. Vimo destacó cuáles son los síntomas del golpe de calor para actuar a tiempo: “La persona puede sentirse extremadamente cansada, débil, desorientada o con dificultad para hablar”, dijo.
“Además, la persona presenta piel caliente con poco sudor, dolores de cabeza intensos y una temperatura corporal que puede superar los 40 grados”, agregó.
Ante esta situación, recomendó “colocar al paciente en un lugar fresco, darle líquidos fríos, y aplicar compresas húmedas en nuca, axilas y cuerpo. Pero no hay que usar hielo, ya que puede causar un efecto adverso”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión