Max se reinventa: vuelve a llamarse HBO Max sin cambios en su catálogo
Tras dos años bajo el nombre “Max”, la plataforma de Warner Bros. Discovery decidió volver a sus raíces: desde el 9 de julio, la histórica marca HBO Max está de regreso. El contenido, los perfiles y los precios siguen igual, pero el cambio promete mucho más que un nuevo logo.
No fue un simple error de branding. Fue una jugada que dejó a muchos confundidos. Cuando HBO Max cambió su nombre a “Max” en 2023, el objetivo era ampliar la oferta y captar nuevas audiencias. Sin embargo, algo se perdió en el camino: la identidad.
El nombre HBO lleva décadas asociado a calidad, prestigio y narrativa de excelencia. Desde Los Soprano hasta Succession, el sello no solo garantizaba buen contenido, sino también confianza. Por eso, la decisión de volver a HBO Max no fue solo simbólica: fue estratégica.
Un cambio sin sobresaltos para los usuarios
A partir del 9 de julio, la plataforma amaneció con una nueva cara: volvió el nombre HBO Max, junto con un logo que recupera los colores clásicos. Pero para los usuarios, la transición fue casi imperceptible.
No hubo que reinstalar apps ni crear cuentas nuevas. El catálogo completo, los perfiles, listas guardadas y precios se mantuvieron exactamente igual. En términos prácticos, nada cambió. Pero en el fondo, volvió algo que muchos extrañaban.
¿Por qué regresar a HBO?
Según la propia compañía, la decisión apunta a reforzar lo que hizo fuerte a la plataforma: su vínculo con el contenido premium. Mientras Max intentaba combinar entretenimiento general con producciones de peso, la marca HBO ofrece claridad y foco.
En un mercado saturado de opciones, diferenciarse es clave. Y el nombre HBO, con su legado, sigue siendo una de las insignias más respetadas del streaming.
¿Qué se puede esperar ahora?
Con el regreso del nombre HBO Max, también se abre una etapa de reafirmación. La compañía busca reconectar con su base de suscriptores apostando fuerte a las series de autor, el cine de franquicias y las producciones originales.
Lo más probable es que los contenidos más livianos, de corte reality o factual (como los de Discovery+), tomen otro camino o se integren desde otro enfoque. HBO Max vuelve a poner en primer plano aquello que la hizo icónica: la narrativa de calidad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión