Mercado Pago ya vende dólar oficial: ¿a cuánto el precio de compra y venta?
La fintech se suma al negocio cambiario y ofrece dólar oficial desde la app, desafiando a los bancos con cotizaciones similares y mayor usabilidad
Desde este lunes 28 de julio, Mercado Pago habilitó la compra y venta de dólar oficial directamente desde su aplicación, abriendo un nuevo capítulo en la competencia con los bancos tradicionales. La fintech ofrece un servicio completamente digital, con acreditación inmediata y opción de inversión, lo que ya genera impacto en un segmento históricamente dominado por las entidades financieras.
La plataforma inició su operatoria con una cotización de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta, lo que representa una brecha mínima y refuerza su objetivo de captar usuarios en este primer tramo. Estos precios están en línea con las principales entidades bancarias, que al mediodía de este lunes ofrecían el dólar entre los $1.295 y $1.314, según el relevamiento oficial del Banco Central.
El diferencial clave radica en la experiencia del usuario: operaciones 24/7 desde el celular y sin intermediarios físicos.
Una apuesta fuerte en el mercado financiero
Mercado Pago se apalanca en su base de millones de usuarios y en la practicidad de su app para competir con bancos como BBVA, ICBC o Brubank. Además, suma un plus: los fondos en dólares pueden ser invertidos directamente desde la aplicación, gracias a un acuerdo con Bind Inversiones, lo que brinda al usuario una herramienta para resguardar su capital con rendimiento en moneda dura.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/galeria/fotos/2023/09/26/l_1695721809.webp)
Este movimiento llega en un contexto donde la digitalización financiera está en alza y los consumidores priorizan velocidad, disponibilidad y simplicidad. La fintech apunta precisamente a ese público: quienes buscan acceder a moneda extranjera sin necesidad de pasar por trámites o restricciones tradicionales.
¿Cómo se posicionan los bancos?
Las entidades bancarias siguen ofreciendo home banking y apps móviles, ajustadas a las regulaciones del BCRA. Aunque continúan siendo percibidas como más seguras para acceder a billete físico, enfrentan una competencia cada vez más seria desde el ecosistema fintech, especialmente cuando se trata de montos chicos, rapidez operativa y flexibilidad.
Algunos bancos aún ofrecen ventajas en condiciones como el acceso a efectivo en dólares, pero en precio y tiempo de ejecución, las apps como Mercado Pago ya se ubican a la par, con el adicional de permitir operaciones sin límites de horario ni presencialidad.
Con esta jugada, Mercado Pago no solo amplía su oferta financiera, sino que lanza un claro desafío al sistema bancario tradicional, plantándose como una alternativa de peso para ahorrar en moneda dura.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión