Papa Francisco: falleció a los 88 años y el número 88 salió a la cabeza en la Quiniela
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Su deceso coincidió con una curiosa circunstancia: el número 88, que en la quiniela argentina representa al "Papa", salió a la cabeza en el sorteo de Córdoba.
El Vaticano confirmó que el Papa Francisco murió a las 7:35 hora local (2:35 en Argentina) debido a un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice había sido hospitalizado recientemente por una neumonía bilateral y su estado de salud se había deteriorado en los últimos meses.
Francisco fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su pontificado, promovió una Iglesia más cercana a los pobres y marginados, y abordó temas como el cuidado del medio ambiente y la inclusión de las mujeres.
Coincidencias numéricas que sorprenden
La muerte del Papa Francisco a los 88 años coincidió con la salida del número 88 a la cabeza en la Quiniela de Córdoba, número que en la tradición popular argentina representa al "Papa". Esta coincidencia ha generado asombro y diversas interpretaciones entre los fieles y apostadores.
Además, su número de socio en el club San Lorenzo era el 88.235, y falleció a las 2:35 hora argentina, cifras que coinciden con las últimas cifras de su carnet de socio, alimentando teorías sobre un destino marcado por el número 88.
Un hincha del Ciclón hasta el final
Nacido en 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, Bergoglio creció con el fútbol en las venas. Su amor por el “Ciclón” lo llevó a convertirse en socio vitalicio con el número 88.235, un carné que pagó religiosamente hasta sus últimos días. En 2013, cuando fue elegido Papa, San Lorenzo le rindió homenaje con camisetas que llevaban su imagen, y en 2014, el club le dedicó su primera Copa Libertadores.
Reacciones y homenajes
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha generado una ola de reacciones en todo el mundo. En Argentina, el presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional, destacando su legado y compromiso con los más necesitados.
El club San Lorenzo, del cual Francisco era ferviente hincha, publicó un emotivo video homenaje en sus redes sociales, recordando su vínculo con la institución y su apoyo constante.
Funeral y sucesión
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa esta noche en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ. Según el protocolo, el cónclave para elegir al nuevo pontífice se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión