Prohíben una pasta dental Colgate y otros productos por riesgos para la salud
La ANMAT emitió una serie de disposiciones que prohíben la venta de una reconocida pasta de dientes, suplementos ilegales y dispositivos médicos sin autorización. También se actualizó la normativa para medicamentos genéricos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó esta semana cuatro disposiciones en el Boletín Oficial que impactan directamente en el uso de productos cotidianos en Argentina. La entidad prohibió la comercialización de una pasta dental Colgate, pesarios ilegales y suplementos dietarios falsamente rotulados, además de endurecer los requisitos para medicamentos genéricos.
Entre las medidas destacadas se encuentra la prohibición del uso, distribución y venta de la pasta dental “Colgate Total Clean Mint”, tras detectarse efectos adversos en la mucosa oral vinculados con un nuevo saborizante de su fórmula. El producto, fabricado en Brasil y comercializado en Argentina por Colgate Palmolive, provocó ardor, ampollas, aftas y enrojecimiento bucal, lo que motivó su retiro del mercado en Brasil y una acción preventiva local.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/colgate_total_clean_mint.webp)
Pesarios sin autorización sanitaria
La disposición 5091/2025 prohibió la venta en todo el país de los productos identificados como “Pesario tipo Dunont Paliers – de silicona hipoalergénica – marca Cornucopia”. Los dispositivos, indicados para tratar el prolapso uterino y la incontinencia urinaria, eran comercializados sin habilitación sanitaria ni registros oficiales. Además, no incluían información básica como lote, fecha de fabricación o fabricante, lo que agrava el riesgo para la salud.
La empresa vendedora, Cornucopia Insumos SRL, con sede en Ramos Mejía, fue sumariada por presunta infracción a la Ley 16.463.
Suplemento dietario falsamente rotulado
Por medio de la disposición 5092/2025, la ANMAT también prohibió el “Suplemento dietario a base de zinc y selenio – marca ACTIVE”. El producto fue considerado ilegal luego de comprobar que el registro alimentario estaba vencido y que el domicilio declarado pertenecía a un inmueble abandonado.
El suplemento era elaborado supuestamente por Alimentación Sana SRL, con sede en Lanús Oeste, pero la trazabilidad y condiciones de fabricación no pudieron ser verificadas. El organismo alertó que su consumo representa un riesgo sanitario.
Retiran pasta dental Colgate por efectos adversos
La disposición 5126/2025 prohíbe temporalmente la comercialización de la “Colgate Total Clean Mint”, hasta que la empresa presente estudios concluyentes sobre su seguridad. En Brasil, más de 11.000 personas reportaron efectos adversos, y la agencia ANVISA ordenó su retiro. Aunque en Argentina no se registraron casos graves, la ANMAT adoptó una medida precautoria, considerando el volumen de consumo del producto.
Nuevos requisitos para medicamentos genéricos
Finalmente, la disposición 5127/2025 modifica la normativa vigente para exigir que los medicamentos genéricos presenten estudios de bioequivalencia válidos para su aprobación y comercialización. De no cumplir con los estándares clínicos, no podrán ser comercializados, salvo excepciones por razones de salud pública definidas por el organismo.
La medida apunta a garantizar que los medicamentos genéricos tengan la misma eficacia terapéutica que los originales, fortaleciendo la confianza del sistema de salud en este tipo de productos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión