¿Qué pasa si no me presento como autoridad de mesa en las elecciones?
Las consecuencias que podés sufrir si no cumplís con tus obligaciones.
Este domingo se celebran las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en toda la provincia de Santa Fe, en las que se definirán las candidaturas que competirán en los comicios generales.
Como en cada proceso electoral, algunos ciudadanos fueron designados como autoridades de mesa, una responsabilidad cívica clave para el normal desarrollo de los comicios.
Pero, ¿qué ocurre si alguien no se presenta a cumplir esta función?
Puede interesarte
La Ley 19.945 del Código Electoral Nacional establece que no asistir o abandonar el rol de autoridad de mesa sin justificación válida puede ser penado con prisión de seis meses a dos años (artículo 132). Esta sanción busca asegurar la presencia de las autoridades necesarias para garantizar la transparencia y legalidad del acto eleccionario.
¿Qué hacer si no puedo asistir?
La ley contempla excepciones justificadas. Las personas designadas podrán excusarse dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación, presentando un motivo válido, como problemas de salud o razones de fuerza mayor. Si la causa de la ausencia ocurre después de ese plazo, se podrá presentar igualmente un justificativo, el cual será evaluado por la Justicia Nacional Electoral.
Entre las razones válidas se incluyen:
- Enfermedad, debidamente acreditada con certificado médico emitido por entidades públicas (sanidad nacional, provincial o municipal).
- Personas que desempeñen funciones de dirección o representación de partidos políticos.
- Candidatos oficialmente reconocidos en las elecciones.
Puede interesarte
¿Debo presentarme también en las elecciones generales?
Sí. Quienes sean designados como autoridad de mesa para las PASO, también deberán cumplir esa función en las elecciones generales, salvo que se justifique lo contrario ante la Justicia Electoral.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión