Según la NASA, aumenta el riesgo de que el Asteroide 2024YR4 colisione con la Tierra
El organismo aumentó en un 2,6 por ciento la posibilidad de colisión, que se evalúa para el 2032.
La NASA ha elevado a 2,6 % la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, representando el mayor riesgo jamás registrado para un objeto de este tipo.
Descubierto en diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, 2024 YR4 tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros. En caso de impacto, podría liberar una energía equivalente a 7,7 megatones de TNT, suficiente para devastar una gran ciudad.
Según los expertos, si el asteroide choca con la Tierra, podría liberar 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, lo que pondría en riesgo a más de 100 millones de personas.
Las áreas en riesgo abarcan desde el océano Pacífico oriental, pasando por América del Sur, el Atlántico, África, el mar Arábigo, hasta el sur de Asia. Ciudades densamente pobladas como Bogotá, Lagos, Mumbai y Chennai se encuentran dentro del corredor de posible impacto, afectando potencialmente a más de 100 millones de personas.
Puede interesarte
Próximas observaciones y medidas
Se espera que el Telescopio Espacial James Webb realice observaciones en marzo y mayo de 2025 para refinar la trayectoria y características del asteroide. Estas observaciones serán cruciales para determinar la necesidad de posibles misiones de desviación planificadas para 2028, en caso de que el riesgo persista.
A pesar del aumento en la probabilidad de impacto, científicos instan a la calma, ya que es probable que futuras observaciones reduzcan esta estimación. La comunidad internacional, incluyendo la ONU y agencias espaciales, está coordinando esfuerzos para monitorear y, de ser necesario, mitigar la amenaza que representa 2024YR4.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión