Tragedia en Tomorrowland: murió una mujer de 35 años por aparente "sobredosis"
Una ciudadana canadiense perdió la vida en el festival Tomorrowland de Bélgica, apenas dos días después del incendio que destruyó el escenario Orbyz. Las autoridades de Amberes investigan las causas de este doble impacto.
El pasado 16 de julio, un incendio arrasó el escenario principal, conocido como “Orbyz Mainstage” —una estructura de 147 metros de altura y decenas de toneladas de materiales— mientras se realizaban pruebas pirotécnicas.
Los organizadores tardaron apenas 72 horas en instalar una estructura alternativa, con la colaboración técnica del equipo que acompaña a Metallica. A pesar del siniestro, no hubo heridos y el festival pudo comenzar el 18 de julio con solo dos horas de retraso en la inauguración.

Fallecimiento de una mujer canadiense
Durante la primera noche del festival (viernes 18 de julio), una mujer canadiense de 35 años sufrió un fuerte malestar en el predio. Recibió asistencia médica inmediata y fue trasladada al Hospital Universitario de Amberes, donde falleció al día siguiente por la mañana (sábado 19 de julio).
La Fiscalía de Amberes ya ha iniciado una investigación formal y ordenado una autopsia y análisis toxicológicos, ante los primeros indicios que apuntan a una posible relación con el consumo de drogas.
Como medida preventiva, se instaló un laboratorio móvil del Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) dentro del predio del festival, respondiendo al incremento en el uso de nuevas sustancias psicoactivas en eventos masivos.
Investigación abierta por el doble impacto
Las autoridades belgas iniciaron dos procesos: uno para esclarecer el origen del incendio en el escenario principal y otro para determinar las causas exactas de la muerte de la mujer. En cuanto al incendio, se baraja el posible origen pirotécnico accidental; respecto al deceso, se aguardan los resultados de la autopsia y análisis toxicológicos.

Impacto en la logística del festival
El episodio del incendio significó un desafío logístico sin precedentes. Se movilizaron más de 16.000 trabajadores y se adaptaron estructuras móviles para garantizar el desarrollo del evento.
A pesar de la adversidad, el festival mantuvo a más de 400.000 asistentes distribuidos en dos fines de semana, con un line up estelar que incluyó a Martin Garrix, David Guetta, Charlotte de Witte y Steve Aoki.
Ambiente y reacciones
Aun con la tragedia, el ambiente festivo continuó. Organizadores expresaron su solidaridad, señalando que “nuestros pensamientos están con su familia, amigos y seres queridos”. Asistentes y artistas aplaudieron la superación del imprevisto, destacando la rápida reconstrucción del escenario y la continuidad de la experiencia
Este episodio deja en evidencia las complejidades de organizar un mega evento como Tomorrowland: el impacto del incendio del 16 de julio y la muerte el 19 de julio de la mujer canadiense marcan una doble crisis que amenaza con ensombrecer la reputación del festival.
Mientras la justicia belga continúa investigando, el festival sigue adelante, aunque el sentimiento de duelo y la búsqueda de respuestas persisten entre miles de asistentes y seguidores.
El Litoral
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión