En 2026, Lula se postulará otra vez para evitar que vuelva “la banda de lunáticos”
El mandatario criticó duramente a sus adversarios y señaló que no permitirá un retroceso institucional; habló además sobre causas judiciales, proyectos ferroviarios y tensiones diplomáticas.
Durante un acto público realizado este viernes en Missão Velha, estado de Ceará, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó abierta la posibilidad de postularse nuevamente en las elecciones presidenciales de 2026. A sus 78 años, el mandatario aseguró que su decisión dependerá de su estado físico y de las condiciones en las que se encuentre el país dentro de dos años.
“Quiero decirles lo siguiente: no se preocupen, voy a cumplir 80 años. Si me mantengo tan sano y con la energía que tengo hoy, tengan la seguridad de que volveré a ser candidato para ganar las elecciones en este país”, expresó Lula ante la presencia de funcionarios y ciudadanos.
El mandatario realizó estas declaraciones durante el anuncio de inversiones para la línea ferroviaria Transnordestina. Sin embargo, sus palabras adquirieron un fuerte tono político al referirse al futuro del país y a su rol en la defensa del proyecto que encabeza.
Críticas y mensaje a sus opositores
Sin mencionar directamente al expresidente Jair Bolsonaro, Lula apuntó contra la gestión anterior y fue enfático al remarcar que no permitirá un retroceso.
“No voy a entregar este país de vuelta a esta banda de lunáticos que casi destruyó el país en los últimos años. Pueden tener la seguridad de que ellos no volverán. Pero no es que no volverán porque Lula no quiere, no volverán porque ustedes, el pueblo, no va a dejar que ellos regresen”, afirmó.

Estas palabras se pronunciaron pocas horas después de que la Policía Federal ejecutara medidas judiciales contra Bolsonaro, por orden del Supremo Tribunal Federal. Entre ellas, la colocación de una tobillera electrónica y restricciones de circulación en el marco de una causa que lo investiga por su posible implicación en un intento de golpe de Estado.
Tensión política y conflicto con Estados Unidos
El actual jefe de Estado asumió su tercer mandato el 1 de enero de 2023, tras derrotar a Bolsonaro en una elección polarizada. Sus períodos anteriores fueron entre 2003 y 2010. Si decide volver a competir, lo haría con 80 años y con un contexto político regional e internacional complejo.
En ese escenario, Lula también acusó a su par estadounidense, Donald Trump, de ejercer presión económica en represalia por el proceso judicial contra Bolsonaro. En sus palabras, el anuncio de un aumento arancelario de hasta el 50 % a productos brasileños constituye un “chantaje inaceptable”.
Las declaraciones de Lula se producen en un momento de alta sensibilidad institucional. La posibilidad de una nueva candidatura podría reorganizar el mapa político de cara a 2026, mientras avanza la causa judicial contra el expresidente Bolsonaro y crece la incertidumbre sobre el rumbo del país.
El Litoral
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión