Francia, laicismo en debate: polémica por las banderas a media asta tras la muerte del papa Francisco
Una medida simbólica reavivó la tensión entre el respeto institucional y la estricta separación entre Iglesia y Estado en Francia.
El homenaje dispuesto por el primer ministro François Bayrou, que ordenó izar las banderas a media asta en edificios públicos tras la muerte del papa Francisco, generó una fuerte controversia en Francia.
En un país orgullosamente laico, sectores de izquierda criticaron la decisión por considerarla una transgresión al principio de laicidad que rige desde la ley de 1905.
La medida fue defendida por el Gobierno como un gesto de respeto hacia una figura global, pero voces críticas —como la del diputado Alexis Corbière y el senador Pierre Ouzoulias— denunciaron un “laicismo de geometría variable” que privilegia al cristianismo sobre otras religiones. El debate alcanzó una nueva dimensión cuando se recordó que el propio Bayrou, en 2005, se había opuesto a un gesto similar ante la muerte de Juan Pablo II.
Puede interesarte
Por último,el sitio RFI recordó que quien cambió de opinión sobre cómo debe actuar Francia ante la muerte de un Papa es el primer ministro.
Cuando en 2005 falleció Papa Juan Pablo II, Bayrou se opuso a bajar las banderas a media asta al considerar que "no se ajustaba a la distinción que debe hacerse entre convicciones espirituales y opciones políticas y nacionales", según un artículo publicado entonces en el diario Le Monde.
Y criticó la decisión del primer ministro de entonces: "Yo no
habría tomado una decisión semejante", aseguró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión