Histórico hallazgo energético en Polonia: descubren el mayor yacimiento de petróleo y gas del país en la frontera con Alemania
La reserva contiene 22 millones de toneladas de crudo y 5 mil millones de metros cúbicos de gas. Es considerada una de las más importantes de Europa.
Polonia anunció este viernes el descubrimiento del mayor yacimiento de petróleo y gas de su historia, ubicado a tan solo seis kilómetros de la ciudad portuaria de Świnoujście, en la frontera norte con Alemania. Se trata de un hallazgo de proporciones inéditas, con una estimación inicial de 22 millones de toneladas de hidrocarburos recuperables —en forma de crudo y condensado— y unos 5 mil millones de metros cúbicos (bcm) de gas natural.
El descubrimiento fue realizado en el pozo Wolin East (WE1) y está a cargo de la compañía canadiense Central European Petroleum Ltd. (CEP), con sede en Calgary y participación mayoritaria de capital noruego. Su filial polaca es la responsable de la concesión de exploración en la zona.
"Este es el mayor descubrimiento de petróleo convencional en la historia de Polonia y uno de los más significativos de Europa", expresó la empresa en un comunicado oficial. Además, consideraron que este avance “marca un hito para el desarrollo energético del país”.
Potencial transformador para la matriz energética polaca
Actualmente, Polonia produce entre 16.000 y 18.000 barriles de petróleo por día, por lo que depende en un 95% de la importación para abastecer su mercado interno. Según CEP, el inicio de la extracción en este nuevo yacimiento podría duplicar o incluso triplicar esa cifra, reduciendo sustancialmente la dependencia externa.
No obstante, las autoridades polacas mantienen la cautela. El viceministro de Clima y Medio Ambiente, Krzysztof Galos, advirtió que aún se requiere “la preparación, presentación y aprobación de la documentación geológica” para validar plenamente el hallazgo. De confirmarse, reconoció que este yacimiento podría “representar un punto de inflexión para la exploración hidrocarburífera en el país”.
Perforación marítima y tecnología de punta
El procedimiento técnico detrás del hallazgo fue detallado por el experto en transición energética Janusz Pietruszyński, quien explicó que el pozo WE1 fue perforado desde una plataforma elevadora en aguas de 9,5 metros de profundidad, alcanzando los 2.715 metros verticales.
La estructura utilizada —la plataforma Jack-Up Noble Resolve— fue construida en Dinamarca y enviada al Mar Báltico para dar inicio a las tareas en noviembre de 2024. A fines de febrero de este año, se completó la primera perforación con resultados preliminares alentadores.
Tensión política y energética
El hallazgo se produce en un momento de tensiones bilaterales entre Polonia y Alemania. En paralelo al descubrimiento, el gobierno polaco ha reforzado los controles fronterizos en la zona, mientras sectores de la oposición ultraderechista reclaman por el aumento de la migración alemana en al menos 80 ciudades polacas.
La proximidad del yacimiento a la frontera añade un componente estratégico a la noticia, que podría redefinir el mapa energético de Europa del Este en los próximos años.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión