La catedral Notre Dame de París recupera todas las estatuas que adornan la base de su aguja
La última de las dieciséis estatuas que adornan la base de la aguja de Notre Dame de París, retiradas para su restauración pocos días antes del incendio que devastó la catedral en 2019, fue reinstalada este jueves.
Después de ser bendecida por monseñor Laurent Ulrich, arzobispo de París, esta representación de Santo Tomás --uno de los doce apóstoles-- de tres metros de altura y un poco más de 100 kg de peso, fue izada al amanecer por una enorme grúa.
"Es un símbolo muy fuerte volver a ver todas las estatuas allá arriba, porque son prácticamente las únicas sobrevivientes de la aguja, junto con el gallo, que resultó muy dañado", destacó Marie Hélène Didier, conservadora general del patrimonio y de los monumentos históricos en la dirección regional de Asuntos Culturales de la región parisina.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/francia_1.jpg)
Las estatuas, diseñadas por Eugène Viollet-le-Duc y creadas por el escultor Adolphe Victor Geoffroy-Dechaume, escaparon del incendio de Notre Dame de 2019, tras ser retiradas para su renovación pocos días antes de que el fuego devastara la catedral. Foto: AFP
Estas dieciséis estatuas no sufrieron daños en el incendio que afectó a Notre Dame el 15 de abril de 2019, ya que cuatro días antes habían sido retiradas de su emplazamiento habitual para ser restauradas en Dordoña (suroeste de Francia).
"Es casi un milagro", añadió Didier.
Actualmente ocultas por el andamiaje de la aguja, serán completamente visibles a finales de agosto, cuando se retire la estructura.
Diseñadas en 1857 por Viollet le Duc —arquitecto de la aguja— y esculpidas por Adolphe Victor Geoffroy Dechaume, estas dieciséis estatuas representan a los doce apóstoles y a los símbolos de los cuatro evangelistas (el león, el toro, el ángel y el águila).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión