Maduro confirma que Chevron reanuda plenamente sus operaciones petroleras en Venezuela
La decisión llega tras un acuerdo diplomático entre Caracas y Washington. El presidente venezolano destacó el crecimiento del sector durante el período de sanciones.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la reanudación completa de las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en territorio venezolano, luego de meses de suspensión a raíz de las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.
“Chevron ha sido notificada para retomar sus funciones sobre la base de la legalidad. Es bienvenida a Venezuela”, afirmó el mandatario durante un acto público, invitando además a otras empresas extranjeras a invertir en el país “bajo el marco del respeto mutuo”.
Chevron vuelve tras meses de suspensión
La autorización se conoce luego de que medios estadounidenses confirmaran que la Administración del presidente Donald Trump dio luz verde a la reactivación de las actividades petroleras de Chevron en Venezuela. Las operaciones habían quedado limitadas por las sanciones impuestas contra el gobierno de Maduro, que afectaron de manera directa la inversión extranjera en el sector energético.
Chevron, que tiene una participación histórica en la producción de crudo venezolano, había visto restringida su capacidad operativa en los últimos años, aunque mantuvo una presencia mínima bajo licencias especiales.
Crecimiento sin licencias
En su discurso, Maduro subrayó que durante los meses de bloqueo, la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) logró sostener e incluso aumentar su producción.
“En estos meses de chantaje, Venezuela creció en la actividad petrolera sin necesidad de licencias. Reportamos un crecimiento del 12% en los últimos meses”, destacó el jefe de Estado, asegurando que el país avanza hacia la soberanía energética.
Un acuerdo diplomático como telón de fondo
El anuncio se produjo pocos días después de un acuerdo bilateral entre Caracas y Washington, que incluyó la repatriación de 252 migrantes venezolanos retenidos en El Salvador por disposición de Estados Unidos. A cambio, Venezuela liberó a 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en su territorio.
Aunque el Gobierno estadounidense no ha emitido una declaración formal sobre la relación entre ambos hechos, fuentes diplomáticas señalan que estos gestos podrían formar parte de un proceso de desescalada y flexibilización de las sanciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión