Nuevas medidas y reforma migratoria: ¿quiénes podrían aspirar a tener la ciudadanía italiana?
Italia endurece las condiciones para obtener la ciudadanía, donde solo hijos y nietos directos podrán acceder al pasaporte.
La medida fue anunciada por el vicepremier y canciller Antonio Tajani, excluyendo a descendientes de tercera y cuarta generación.
Un golpe para los descendientes argentinos e italianos en el exterior
El gobierno de Italia anunció una reforma migratoria que restringe el acceso a la ciudadanía italiana a hijos y nietos directos de ciudadanos italianos, dejando fuera a quienes sean descendientes de tercera o cuarta generación. La medida, impulsada por la administración de Giorgia Meloni y confirmada por el vicepremier y canciller Antonio Tajani, entró en vigor desde la medianoche de ayer.
Tajani explicó que, aunque se mantendrá el principio del derecho de sangre (ius sanguinis), la decisión busca establecer límites estrictos para evitar fraudes y el uso indebido del pasaporte italiano. "La nacionalidad debe ser un asunto serio", afirmó el canciller, quien resaltó la importancia de reforzar los vínculos reales con Italia.
Puede interesarte
Impacto en Argentina y Brasil
La reforma afectará especialmente a países con grandes comunidades de descendientes italianos como Argentina y Brasil. Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, en 2023, más de 20.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana, mientras que en 2024 la cifra se elevó a 30.000. En Brasil, 14.000 personas accedieron a la nacionalidad italiana en 2022, y 20.000 lo hicieron en 2024.
La nueva normativa establece que los ciudadanos nacidos y residentes en el extranjero deberán demostrar vínculos reales con Italia cumpliendo derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada 25 años. Además, el trámite dejará de realizarse en los consulados y pasará a gestionarse en una oficina centralizada de la cancillería italiana, con el objetivo de agilizar el proceso y permitir que los consulados se enfoquen en atender a los ciudadanos ya reconocidos.
Un cambio drástico en la política migratoria
Esta reforma marca un punto de inflexión en la política migratoria italiana, lo que podría reducir drásticamente el número de descendientes argentinos que accedan al pasaporte italiano.
La medida ha generado preocupación y críticas entre las comunidades de descendientes italianos en América Latina, quienes consideran que este cambio rompe con una tradición histórica que había permitido preservar el vínculo cultural con Italia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión