Quiénes son los favoritos para suceder al papa Francisco, según las casas de apuestas
Luis Antonio Tagle, Pietro Parolin y Péter Erdő lideran los pronósticos en medio del debate entre continuidad y cambio en la Iglesia Católica.
Tras la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes en Roma, el mundo comienza a especular sobre quién será su sucesor. Las principales casas de apuestas del Reino Unido ya trazan un mapa de favoritos, reflejando la tensión interna que atraviesa a la Iglesia entre su ala progresista y el sector más conservador.
Según el sitio especializado OLBG.com, replicado por el medio brasileño Veja, los nombres con mayores probabilidades de asumir el papado son el filipino Luis Antonio Tagle, el italiano Pietro Parolin y el húngaro Péter Erdő. Cada uno representa perfiles muy distintos y, de ser elegidos, marcarían rumbos bien diferenciados para la Iglesia Católica.
Puede interesarte
Los tres grandes candidatos
Luis Antonio Tagle (67 años)
Exarzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, es considerado uno de los herederos naturales del pensamiento de Francisco. De orientación progresista, Tagle es admirado por su enfoque pastoral y su cercanía con los pobres. De ser electo, sería el primer papa asiático de la historia.

Pietro Parolin (70 años)
Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, trabajó mano a mano con Francisco en múltiples gestiones diplomáticas, desde Venezuela hasta Medio Oriente. Con un perfil moderado y experiencia política, Parolin podría representar una continuidad institucional sin el fuerte impulso reformista de su antecesor.

Péter Erdő (72 años)
Arzobispo de Esztergom-Budapest, es uno de los principales referentes del ala conservadora. Se opone a la comunión de divorciados vueltos a casar y mantiene posturas rígidas en materia migratoria. Su elección implicaría un giro claro hacia el tradicionalismo eclesial.

Otras figuras con posibilidades
Entre los nombres que figuran con menos probabilidades, pero aún considerados en el radar del próximo cónclave, se destacan:
Peter Turkson (76 años): Cardenal de Ghana, cuenta con un 9,09% de probabilidades. Sería el primer papa africano y negro de la historia. Ha trabajado en temas sociales y medioambientales.

Marc Ouellet (80 años): Cardenal canadiense, ex prefecto de la Congregación para los Obispos. Su candidatura se ve debilitada por una denuncia de abuso sexual, lo que lo posiciona con apenas un 6,7% de chances.

¿Cuándo será el cónclave?
El cónclave que elegirá al nuevo papa deberá convocarse entre 15 y 20 días después de declarada la sede vacante. En ese tiempo, los cardenales electores llegarán a Roma para deliberar en la Capilla Sixtina.
El perfil del próximo pontífice será clave para determinar si la Iglesia Católica profundizará el legado de Francisco o si, por el contrario, retomará un camino más conservador. El mundo observa con atención.