Sospechas, silencio y un posible indulto: crecen las presiones sobre Trump por el caso Epstein
El hermano del financista asegura que fue asesinado y que conocía secretos comprometedores para el Presidente. Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual, podría recibir un indulto a cambio de su silencio.
En medio de las crecientes tensiones políticas y judiciales en Estados Unidos, Mark Epstein, hermano del fallecido financista Jeffrey Epstein, lanzó una acusación explosiva: asegura que su hermano no se suicidó en prisión, sino que fue asesinado, y que guardaba información que podía comprometer directamente al presidente Donald Trump.
La declaración, sumada a los rumores de un posible indulto a Ghislaine Maxwell, pareja y cómplice del financista condenado por tráfico sexual, agita aún más el escenario político en plena campaña electoral. La promesa de Trump de revelar la “lista de clientes” que habrían participado de la red de trata sigue incumplida, y hasta sus propios seguidores reclaman respuestas.
“No fue un suicidio”: la versión de la familia Epstein
Mark Epstein afirmó que al momento de identificar el cuerpo en Nueva York, los forenses le aseguraron que no podían confirmar un suicidio. “Se parecía demasiado a un homicidio”, reveló sobre lo que le dijo la médica forense Kristin Roman, quien realizó la autopsia junto con el prestigioso doctor Michael Baden.
“La jefa forense Barbara Simpson jamás vio el cuerpo, y aún así lo declaró un suicidio. ¿Qué la llevó a esa conclusión?”, se preguntó indignado. Jeffrey Epstein murió en su celda una semana después de ser encarcelado por delitos vinculados al tráfico sexual de menores.
Mark también afirmó que su hermano le confesó haber mantenido relaciones sexuales con menores, aunque señaló que no conoce con exactitud qué podría saber Ghislaine Maxwell ni si su testimonio podría complicar aún más a Trump.
El silencio de Maxwell y la sospecha de un indulto
Ghislaine Maxwell, ex pareja de Epstein y condenada en 2022 a 20 años de prisión por delitos federales, fue señalada en los últimos días como posible beneficiaria de un indulto presidencial. Su abogado, David Markus, reconoció que mantuvo “reuniones productivas” con el fiscal adjunto Todd Blanche, pero negó que se haya ofrecido un acuerdo.
Markus criticó que su clienta haya sido usada como chivo expiatorio y denunció que ha sido “tratada peor que a un animal” durante su encierro. Sin embargo, los rumores no se detienen: se cree que Maxwell estaría dispuesta a cooperar con las autoridades a cambio de beneficios judiciales, una posibilidad que pondría en riesgo al presidente si su nombre figura en la lista de implicados.
Consultado al respecto, Trump intentó desestimar la versión con una frase ambigua: “No es algo en lo que haya pensado. Se me permite hacerlo, pero no es algo en lo que haya pensado”. La respuesta, lejos de acallar los rumores, los alimentó.
La promesa incumplida: ¿dónde está la lista de clientes?
El pasado 7 de julio, tanto el FBI como el Departamento de Justicia declararon que no existe una lista oficial de “clientes” de Jeffrey Epstein. Esta negativa reavivó la indignación de los sectores que exigen transparencia, incluso dentro del propio movimiento “Make America Great Again”.
Trump había prometido durante su campaña revelar los nombres de quienes integraban la red de trata liderada por Epstein, pero hasta ahora no cumplió. La falta de acción alimenta las sospechas de encubrimiento y reaviva el fantasma de una complicidad de alto nivel.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión