Vaticano: ya sellaron los apartamentos del papa Francisco tras su fallecimiento
El rito se realizó este lunes en Santa Marta y el Palacio Apostólico. También se anuló el Anillo del Pescador. El pontífice será velado en su residencia.
El Vaticano vivió este lunes uno de sus momentos más solemnes: tras la muerte del papa Francisco, fueron sellados sus apartamentos, tal como marca la tradición eclesiástica tras la partida de un pontífice.
Un acto simbólico y ritual
El camarlengo Kevin Farrell encabezó el rito en la Casa Santa Marta, donde Jorge Bergoglio residió durante sus 12 años de papado. También se precintó con lacre rojo la vivienda del Palacio Apostólico, que Francisco no utilizó.
El apartamento 201 de Santa Marta, en el segundo piso, fue su hogar desde 2013. Allí convivía con parte del personal y cardenales, y desde ese lugar eligió conducir su pontificado.
Puede interesarte
Garantía y custodia
El sellado busca proteger los documentos y objetos del papa fallecido. Es un paso previo a la elección del nuevo pontífice y asegura que no se alteren ni sustraigan pertenencias.
Este mismo lunes se realizó también el rito de constatación de la muerte y el cuerpo de Francisco fue introducido en un féretro, dispuesto por él mismo para ser velado en la capilla del edificio.
Francisco pidió una despedida austera
Según su voluntad, será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en una tumba sencilla. Además, se deberá inutilizar el Anillo del Pescador y todos los sellos papales. Los médicos del Vaticano confirmaron que la causa del fallecimiento fue un ictus cerebral con coma y fallo cardiocirculatorio irreversible. Se espera que el miércoles su cuerpo sea trasladado a San Pedro para ser despedido por los fieles. El funeral será entre viernes y domingo, según establece la normativa vaticana.
El Litoral.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión