Alerta en el barrio Fátima por jóvenes que consumen crack en el exterior de la vecinal
Preocupados por la situación, denunciaron consumos problemáticos y aumento de hechos de inseguridad en la zona. Piden medidas urgentes.
Quienes viven en barrio Fátima, en la ciudad de Rafaela, expresaron su creciente preocupación por la ocupación de la vecinal y los problemas de seguridad en la zona. Un grupo de jóvenes en situación de calle se instaló en la galería del edificio, generando mucha inquietud debido a los problemas de adicciones que, según aseguran, padecen.
Los jóvenes, que suelen trasladarse de un lugar a otro, han sido identificados consumiendo estupefacientes, especialmente crack, en las inmediaciones. Según las denuncias, esta situación comenzó hace una semana, luego de que fueran desalojados de la zona de la curtiembre. A pesar de que la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) interviene regularmente para desalojarlos, los jóvenes terminan regresando al mismo lugar.

La preocupación aumenta debido a que en la vecinal se realizan diversas actividades, y la presencia de los ocupantes genera un ambiente de inseguridad. Los vecinos indicaron que, por la noche, los jóvenes merodean por la zona, lo que ha dado lugar a sospechas de robos y otros delitos. Además, algunos residentes señalaron que los ocupantes reaccionan violentamente cuando se les solicita que se retiren.
Otra de las problemáticas denunciadas en la zona es la acumulación de basura, especialmente cerca del cañaveral, un espacio cercano a la vecinal que también es utilizado por los jóvenes para dormir.

Pese a los reiterados reclamos a las autoridades locales, los vecinos aseguran que no han recibido respuestas concretas, lo que aumenta la preocupación.
¿Qué son la cocaína y el crack?
La cocaína es un polvo blanco que procede de hojas secas de la planta de la coca, que crece en América del Sur. La cocaína en forma de crack es un tipo de droga que da un "subidón" muy intenso y casi inmediato.
El crack se fabrica cocinando polvo de cocaína con bicarbonato, y rompiéndolo después en trozos pequeños llamados piedras o rocas. Recibe su nombre porque crepita (o hace "crac") cuando se calienta y se fuma.

La cocaína en la modalidad de crack se vende en forma de bolitas blancas o tostadas. La cocaína y el crack son muy adictivos y muy peligrosos. kidshealth
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión