Anunciaron un paro de 24 horas en la EPE por falta de diálogo y reclamo salarial
Los sindicatos de Luz y Fuerza y la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza convocaron a un paro de 24 horas el 9 de abril debido a la falta de respuesta del Directorio de la EPE ante demandas salariales y laborales.
Los sindicatos de Luz y Fuerza de Cañada de Gómez, Mercedes, Rafaela, Rosario, Rufino, Santa Fe, Venado Tuerto y la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza anunciaron un paro total de actividades en la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para el próximo miércoles 9 de abril. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, es en reclamo de una urgente recomposición salarial y por la falta de respuestas ante los múltiples planteos elevados a la empresa.
El paro comenzará a las 00:00 horas del miércoles, con asistencia a los lugares de trabajo y mantenimiento de las guardias mínimas. Además, en la ciudad de Santa Fe, el gremio local llevará a cabo asambleas de base en los sectores de la empresa.
Los representantes sindicales denuncian que la EPE ha tomado decisiones unilaterales en el marco de las negociaciones paritarias, como la imposición de aumentos salariales sin acuerdo previo. Este accionar es calificado por los gremios como “una violación al deber de buena fe negocial”.
En una nota dirigida a la presidenta del Directorio, Dra. Anahí Rodríguez, las organizaciones sindicales expresaron su preocupación por la falta de diálogo y la postergación sistemática de reuniones clave para discutir las condiciones laborales, lo que ha generado "malestar e inquietud" entre los trabajadores del sector.
Además, los sindicatos advierten sobre el deterioro progresivo del servicio eléctrico, atribuible a la tercerización de tareas, el uso de pasantías y la falta de insumos esenciales, como elementos de protección personal, materiales de oficina y servicios básicos.
“El destrato hacia quienes garantizamos el funcionamiento de esta empresa pública está generando una situación insostenible. Exigimos respuestas urgentes y un espacio serio de diálogo”, concluye el comunicado firmado por los gremios convocantes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión