Bárbara Chivallero: “Rafaela necesita más ritmo y una gestión que realmente impacte en la vida cotidiana de los vecinos”
Bárbara Chivallero, precandidata a concejal, asistió al discurso del Intendente Viotti para la apertura de las sesiones ordinarias en el Concejo 2025, cuestionó la falta de anuncios concretos y la ausencia de respuestas a problemáticas clave en la ciudad.
La precandidata a concejal Bárbara Chivallero expresó, en diálogo con Radio Rafaela, su disconformidad con el discurso del intendente Leonardo Viotti en la apertura de sesiones legislativas. Para la referente justicialista, la exposición del mandatario se basó en un repaso de su gestión sin profundizar en los proyectos que se llevarán adelante en lo que resta del año.
"Vemos muchos proyectos que fueron anunciados en el discurso anterior y que al día de hoy muestran pocas concreciones. Hay inversión en seguridad, en equipamiento, pero no se ve reflejado en la realidad cotidiana de los vecinos", manifestó.
Seguridad
Uno de los puntos más cuestionados fue la política de seguridad. Si bien Viotti anunció la compra de nuevas unidades para la Guardia Urbana y la instalación de más cámaras de vigilancia, Chivallero advirtió que esto no se traduce en mayor tranquilidad para los ciudadanos.
"Las cámaras no alcanzan si no hay un equipo capacitado que las monitoree y un plan integral de prevención del delito. La gente en los barrios sigue sintiéndose insegura y no vemos respuestas concretas por parte del municipio", subrayó.
Puede interesarte
Además, destacó que la seguridad no solo debe centrarse en hechos delictivos, sino también en el orden y control de la vía pública. "No hubo anuncios sobre cómo se va a abordar la problemática de los lavacoches, los vendedores ambulantes y otras actividades informales. ¿Se van a regular, permitir o prohibir? Son temas que no pueden seguir siendo ignorados", insistió.
Obras y planificación
Otro de los puntos que marcó la precandidata fue la falta de definiciones claras sobre obras fundamentales para la ciudad. Entre ellas, mencionó la modernización de la Plaza 25 de Mayo, donde aún no se resolvió el problema de los desagües, y la pavimentación del Camino 6 y el Camino 5, claves para la conectividad y el tránsito pesado.
"Se anuncia inversión en espacios verdes, pero ¿quién garantiza su mantenimiento a largo plazo? Es importante mejorar plazas y parques, pero si no se sostienen en el tiempo, la inversión pierde sentido", advirtió.
Chivallero también insistió en que es fundamental dotar de herramientas a los empleados municipales para mejorar su capacidad de gestión y control. "La digitalización de trámites es positiva, pero la modernización también tiene que incluir mejores condiciones de trabajo para quienes tienen que fiscalizar y garantizar el cumplimiento de normas", sostuvo.
Orden Urbano
Por último, la precandidata llamó a un debate serio sobre el orden urbano, incluyendo la seguridad, el tránsito y la regulación del espacio público.
"No podemos seguir mirando para otro lado. La ciudad necesita respuestas urgentes y planificación a futuro. Se requiere un trabajo coordinado entre el Concejo, el Ejecutivo municipal, el gobierno provincial y la Justicia para resolver estas problemáticas", afirmó.
Para Chivallero, el discurso de Viotti dejó más interrogantes que certezas. "Vemos un plan de trabajo que avanza lento, con anuncios repetidos y pocas soluciones reales. Rafaela necesita más ritmo y una gestión que realmente impacte en la vida cotidiana de los vecinos" concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión