Capacitarán a municipios y comunas en Rafaela para reforzar la prevención de triquinosis
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe y la Sociedad Rural organizan una jornada para la seguridad alimentaria.
El próximo lunes 30 de abril, a partir de las 9:00, la Sociedad Rural de Rafaela (Av. Brasil 497) será sede de una jornada de capacitación sobre prevención de triquinosis porcina. El encuentro, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia y la Sociedad Rural de Rafaela, contará con la colaboración de la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL), el Ministerio de Salud provincial, el Gobierno Municipal de Rafaela y el senador Alcides Calvo.
Enfoque en la prevención y las normativas vigentes
La capacitación está dirigida especialmente a municipios y comunas de la región. Fabián Cian, referente del área de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que se brindará información clave sobre las resoluciones 1 y 2/09 del Ministerio de la Producción, que regulan las condiciones sanitarias para la actividad porcina.
Uno de los principales focos será la prevención de la triquinosis, enfermedad zoonótica que puede transmitirse a las personas por el consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida. Se destacará la importancia de los controles sanitarios, la adecuada cocción de los alimentos —superior a los 70 grados— y las prácticas de producción seguras, especialmente en embutidos y productos caseros.

Una estrategia provincial para reforzar la seguridad alimentaria
Esta capacitación forma parte de un programa provincial iniciado el año pasado, que ya alcanzó a municipios y comunas de nueve departamentos santafesinos. En 2025, el objetivo es completar la cobertura en el resto de la provincia.
Además de la formación técnica, se ofrecerá un modelo de ordenanza que permitirá a cada municipio o comuna regular la producción porcina de acuerdo con las normativas vigentes, fortaleciendo la prevención de la triquinosis a nivel local.
"Es fundamental que los gobiernos locales comprendan su rol en la prevención de esta enfermedad. Con las herramientas adecuadas, podemos proteger tanto a los productores como a los consumidores", enfatizó Fabián Cian.
Puede interesarte
Trabajo conjunto para la salud pública
La jornada no solo busca capacitar técnicamente, sino también fomentar el trabajo articulado entre los responsables de la producción, la salud y el control sanitario. El desafío es garantizar la inocuidad de los alimentos y proteger la salud pública en toda la provincia de Santa Fe.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión