Colecta de frazadas y retazos de tela: “Vamos a confeccionar frazadas para los niños del asentamiento Papa Francisco”
La Fundación Sí Rafaela lleva adelante una colecta de frazadas y retazos de telas para confeccionar cobertores, con el fin de asistir a los niños del asentamiento Papa Francisco, donde trabajan de manera regular. Alexis Fernández y Valentina Porta, voluntarios de la fundación, detallaron cómo se lleva a cabo este proyecto solidario.
La Fundación Sí Rafaela, parte de la red nacional de la organización que trabaja en todo el país, sigue realizando un arduo trabajo en la ciudad. En esta oportunidad, los voluntarios lanzaron una campaña destinada a recolectar frazadas y retazos de telas para ayudar a los niños del barrio Papa Francisco, un sector vulnerable de la ciudad.
Valentina Porta, voluntaria de la fundación, explicó el trabajo que realizan en este asentamiento: “Nosotros trabajamos principalmente con los chicos del barrio. En total, hay entre 20 y 25 chicos, aunque no siempre están todos los sábados. En general, trabajamos con un promedio de 15 chicos cada sábado”. Estos encuentros tienen como objetivo realizar actividades recreativas como juegos, pintura, escritura, y manualidades, con el propósito de brindarles un espacio de esparcimiento y aprendizaje.
¿De qué trata esta campaña?
En relación con la colecta, Valentina destacó la importancia de las actividades solidarias a lo largo del año: "Tenemos varias colectas durante el año, y la de frazadas es una de las que más nos ocupa en este momento". Esta campaña no solo consiste en recolectar frazadas, sino también en juntar retazos de tela que luego serán unidos para confeccionar cobertores para los niños. “Un grupo de voluntarios se encargará de unir los retazos y hacer las frazadas. Si no hay lugar para entregarlos, los pueden llevar a Electro Rafaela durante el horario de comercio”, informó Alexis Fernández, otro de los voluntarios.
El apoyo de la comunidad ha sido fundamental para continuar con las actividades: “La gente colabora mucho, pero lo que más nos cuesta es que más personas se sumen como voluntarios. Es difícil, pero siempre tenemos apoyo en lo que se necesita”, comentó Alexis. Además, resaltó que, aunque se encuentran con dificultades para sumar voluntarios, la ayuda de los que se han unido a la causa es invaluable.
Un vínculo especial con los niños del barrio
La relación entre los voluntarios y los niños del barrio ha sido un aspecto destacado por Valentina y Alexis: “Trabajar con chicos te genera una conexión muy especial. Ellos te esperan, y se genera un vínculo muy lindo. Uno va con la intención de ayudar, pero termina siendo una experiencia que te ayuda mucho también a vos”, relató Valentina. Alexis, con seis años de voluntariado, coincidió con ella: “Uno va, realiza una acción y se lleva todo el cariño y el amor de los chicos. Es muy lindo”.
Compromiso y continuidad
La Fundación Sí Rafaela tiene más de ocho años de funcionamiento en la ciudad, y Valentina lleva seis años participando de las actividades. “Nos organizamos principalmente a través de videollamadas, y después vemos cómo vamos llevando las actividades. Cada tanto nos reunimos, pero a veces es complicado porque somos pocos los voluntarios que estamos involucrados, pero lo importante es que siempre tenemos la colaboración de la gente”, señaló Valentina.
El impacto de la campaña de frazadas y retazos de telas sigue creciendo, y la Fundación Sí Rafaela espera continuar con su labor solidaria, ayudando a los chicos y familias más necesitadas del barrio Papa Francisco. “Queremos seguir ayudando, que los chicos puedan tener lo que necesitan para estar mejor, y siempre poder contar con la colaboración de la gente”, concluyó Alexis.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión