Colecta solidaria de útiles escolares en Barrio 30 de Octubre: “Es una oportunidad para que muchos vecinos puedan colaborar”
Santiago Solaro, presidente de la comisión vecinal, destacó el inicio de una colecta de útiles escolares para asistir a los más necesitados. La campaña está abierta a la colaboración de toda la comunidad y se extenderá a lo largo del año.
La comisión vecinal del barrio 30 de Octubre lanzó una colecta de útiles escolares para ayudar a las familias más necesitadas a enfrentar el inicio del ciclo lectivo. "Hace dos días, lanzamos una colecta de útiles, como se acerca ya el comienzo de clases", explicó Santiago Solaro, presidente de la vecinal.
La iniciativa tiene como objetivo principal asistir a niños en situación de vulnerabilidad, y los útiles recolectados serán destinados a la copa de leche de la ciudad y hogares de niños. "Estamos pidiendo materiales como lápices, colores, mochilas, guardapolvos, todo lo que pueda ayudar es bienvenido", comentó Solaro.
La campaña está abierta a la colaboración de todos los vecinos del barrio, y también se invita a personas de otros sectores a sumarse. "Creemos que esta es una oportunidad para que muchos vecinos puedan colaborar", dijo el presidente vecinal en diálogo con Radio Rafaela.
El desafío de la situación económica
Solaro mencionó la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, especialmente en lo que respecta a los útiles escolares. "Sabemos de los valores de los útiles escolares, que no está nada fácil", comentó, haciendo referencia a los altos costos de los materiales necesarios para el regreso a clases.
La vecinal espera que con esta campaña puedan aliviar un poco la carga para las familias, ofreciendo una alternativa para que los niños tengan todo lo necesario para comenzar el año escolar. Además, Solaro resaltó que esta colecta es solo el inicio de un plan anual, ya que la vecinal tiene otras ideas en carpeta. "Pensamos en esta actividad que es diferente, es la primera vez que la hacemos, y tenemos también en carpeta otras ideas que le vamos a ir comunicando a lo largo del año", añadió.
La colecta está abierta no solo a los vecinos del barrio 30 de Octubre, sino a toda la comunidad. Solaro invitó a las personas de otros barrios a sumarse y aportar lo que puedan. "Es necesario que todos se sumen, sabemos que en nuestro barrio hay mucha gente que puede acercar el material, y también está abierto a otros barrios, por supuesto", destacó.
Con esta campaña, la comisión vecinal busca no solo aliviar la situación de los niños necesitados, sino también fortalecer los lazos entre los vecinos y crear un sentido de comunidad. "Los invitamos a que sean generosos", manifestó el presidente vecinal.
Proyectos futuros y actividades de la vecinal
Además de la colecta solidaria, Santiago Solaro destacó otros proyectos que están en marcha en el barrio 30 de Octubre. "Estamos organizando un evento grande para el barrio, aunque no se puede decir cuándo, pero estamos trabajando en eso", adelantó.
Con el objetivo de continuar desarrollando actividades para ese sector de la ciudad, la vecinal planea otras iniciativas para el año en curso. "Creemos que el año es largo, y si es necesario haremos una segunda colecta a mitad de año", concluyó Solaro.

La preocupación por la seguridad
Solaro también abordó el tema de la seguridad en el barrio, señalando que, a pesar de los problemas que surgen de vez en cuando, como robos aislados, se está trabajando en conjunto con las autoridades para mejorar la situación. "Como en todos los barrios, hay hechos de inseguridad, pero se está trabajando bien desde el área de seguridad, de la GUR, con el tema de los patrullajes y los móviles", comentó.
El presidente barrial destacó que la vecinal también ha tenido reuniones con la secretaría de seguridad para solicitar mejoras. "Tuvimos una reunión el año pasado con el área y nos están colocando cámaras de seguridad en puntos estratégicos del barrio", explicó. "Nos quedan cuatro cámaras por colocar, en distintos puntos que ya están designados", añadió.
Este es el segundo año de participación de Solaro en la comisión vecinal, pero su primer año como presidente. A pesar de los nervios iniciales, se mostró optimista y agradecido por el apoyo de los vecinos."Estoy aprendiendo, y con el apoyo de los demás miembros de la comisión, podemos llevar adelante las actividades", concluyó, destacando el trabajo en equipo del grupo.
Mirá la entrevista completa
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión