¿Cómo cuidar a las mascotas en los días de extremo calor?: “los animales necesitan un lugar fresco"
Graciela Maubé, especialista en Desarrollo Sustentable y referente del Programa por los Derechos de los Animales (PRADA), pasó por Radio Rafaela y dejó todas las recomendaciones para cuidar a los animales en días de altas temperaturas.
Llegan los días más “infernales” de calor y los cuidados se extienden desde los niños pequeños, los adultos, las plantas y hasta los animales. Y en este sentido, Graciela Maubé, licenciada en Desarrollo Sustentable y referente del Programa por los Derechos de los Animales (PRADA), compartió en Radio Rafaela valiosos consejos para proteger a los animales durante la ola de calor.
“Estas altas temperaturas afectan la fisiología de cualquier organismo viviente negativamente. Por eso, es fundamental que se les suministre agua de forma permanente y que esta sea cambiada regularmente”, expresó al respecto.
Maubé enfatizó que mantener limpios los recipientes de agua no solo beneficia a los animales, sino que también ayuda a prevenir la aparición del dengue. “Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias en el agua estancada. Esto incluye tanto a los animales que tenemos en casa como a los que están en la calle, que no siempre tienen acceso a agua limpia”, añadió.
Una gran ayuda para los animales sin hogar
Entre otras cuestiones, Graciela hizo un llamado a la comunidad para colaborar con los animales en situación de calle. “Pido a la sociedad que pongan un tarrito de agua limpia bajo la sombra en sus veredas, cambiándolo diariamente. Es una forma sencilla de ayudarlos y evitar que sufran deshidratación”, dijo.
Además, se refirió al cuidado de los animales en los hogares y al maltrato que muchas veces se denuncia. “Recibimos muchas denuncias de animales encadenados en patios sin sombra. Por favor, seamos sensibles: los animales necesitan un lugar fresco, ya sea sombra natural por árboles o un toldo”, remarcó.
La famosa regla de los cinco segundos
En la charla con Radio Rafaela, la entrevistada enfatizó en la importancia de proteger a los animales del calor durante los paseos. “Cuando sacamos a pasear a un perro, recordemos la prueba de los cinco segundos: si no podemos mantener nuestra mano sobre el cemento caliente, tampoco deberían caminar sobre él”, sostuvo.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/01/pata_de_perro_caliente.jpeg)
Y sugirió sacar a pasear a los perritos en horarios adecuados “como temprano en la mañana o al atardecer, y por superficies de pasto. Además, siempre es importante llevarles agua”, dijo.
¿Ayuda o no ayuda cortarle el pelo a los perros?
Por último, desmintió un mito frecuente sobre el pelaje de los animales. “Mucha gente piensa que cortarle el pelo a los animales los refresca más, pero es todo lo contrario. El pelaje actúa como aislante, protegiéndolos del calor en verano y del frío en invierno”, aclaró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión