Conflicto en la planta de Saputo: un paro de trabajadores de ATILRA frenó la producción
La medida de fuerza se debe al despido de un empleado que había sufrido un accidente laboral.
La normalidad en la planta de Saputo, ubicada en Avenida Ernesto Salva de Rafaela, se vio interrumpida este lunes debido a un paro de trabajadores de ATILRA. La medida es en solidaridad con un compañero que fue despedido tras reincorporarse de un accidente laboral.
Si bien la empresa mantiene sus puertas abiertas y algunos empleados siguen trabajando, la producción está paralizada, ya que una gran parte del personal decidió cesar sus actividades en reclamo de la reincorporación del trabajador despedido.

El reclamo de los trabajadores
El secretario general de ATILRA, Domingo Possetto, explicó a Radio Rafaela que la protesta surgió tras la falta de respuestas de la empresa.
"Estamos reclamando la reincorporación de un compañero que fue desvinculado hace un par de días. Él venía de un accidente laboral y volvió a trabajar después del incidente reconocido por la ART. A los pocos días, lo desvincularon", expresó Possetto.

En una reciente reunión con la empresa, el gremio pidió explicaciones por la decisión, pero Saputo respondió que no debía justificar el despido y que el trabajador sería indemnizado. "Ante esta respuesta, con la mayoría de los compañeros coincidimos en llevar adelante una medida de fuerza", explicó el dirigente sindical.
Puede interesarte
Planta sin producción y sin diálogo con la empresa
La protesta impactó en la operatividad de la planta, que actualmente no está produciendo ni descargando leche. Además, no hay comunicación entre la empresa y el gremio, lo que agrava la tensión en el conflicto.
"Nuestra intención es defender esta situación porque algunos compañeros mencionaron que hay más trabajadores en condiciones similares. No entendemos por qué no se dialoga con la organización gremial para encontrar otra solución", agregó Possetto.

Finalmente, el dirigente subrayó que ATILRA no busca perjudicar a la empresa, sino garantizar los derechos laborales de los trabajadores. "Nos interesa que la empresa produzca y que trabaje de la mejor manera posible, pero también queremos estar a la altura de las circunstancias con respecto a los derechos de los trabajadores", concluyó.
La medida de fuerza continuará hasta que haya una respuesta concreta, sin confirmaciones con respecto a la finalización del paro.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión