Construcción a pleno de la Capilla Santa Rafaela María en barrio Álamos del Aero Club: "Es un lugar para el encuentro"
El padre Eduardo Tomassini destacó el inicio de una obra esperada por la comunidad: un espacio propio para celebrar la fe y encontrarse en el corazón de un barrio en crecimiento
El barrio Álamos del Aero Club de Rafaela será el nuevo hogar de la capilla Santa Rafaela María, cuya construcción comenzó recientemente luego de varios años de gestión, planificación y búsqueda de un espacio adecuado.
Puede interesarte
En diálogo con Radio Rafaela, el padre Eduardo Tomassini, párroco de la parroquia San Cayetano, explicó que este anhelo comunitario tiene una larga historia: “Es un proyecto que empezó hace ya muchos años. Estaba el terreno, pero se vio que era pequeño y se iniciaron los trámites con la municipalidad para conseguir otro”.
Finalmente, el nuevo predio fue adquirido mediante un canje con la municipalidad, que involucró un terreno del Obispado donde funciona la planta elevadora de cloacas. “Se hizo un cambio, un canje, y por medio de la municipalidad se consiguió este terreno y se fue haciendo el proyecto, con varias etapas, hasta llegar a este diseño final”, detalló Tomassini.

Un templo con nombre e identidad rafaelina
La nueva capilla llevará el nombre de Santa Rafaela María, en referencia a la fundadora de las Siervas Esclavas del Sagrado Corazón. La elección no fue casual: “Monseñor Francini, en sus primeros años aquí, sugirió que la ciudad tenga una capilla con el nombre de la ciudad, y se eligió a esta santa”, explicó el sacerdote.
Actualmente, la comunidad del barrio Álamos del Aeroclub se reúne una vez al mes para celebrar la misa en el salón de Atilra, cedido generosamente para estos encuentros. Sin embargo, como señaló Tomassini, “siempre es necesario tener un espacio físico que sea identificado, donde podamos celebrar la Eucaristía con mayor periodicidad y generar un lugar de encuentro para todos”.

El complejo proyectado no solo incluirá el templo, sino también otros espacios pensados para la vida parroquial: “La obra contempla el templo, sanitarios, secretaría, sacristía, sector para el Santísimo, aulas para catequesis, salón de usos múltiples y una casa parroquial”.
En esta primera etapa se comenzará con lo esencial, gracias a los recursos ya reunidos. “Sabemos que va a ser un período prolongado de obra, pero hoy se cuenta con algunos recursos como para encarar esta etapa inicial, y luego con el aporte de la comunidad se espera poder continuar”, expresó con esperanza el párroco.

Un detalle importante del proyecto es la presencia de la Virgen de Satanudos, imagen bendecida por el Papa Francisco en 2016 y traída desde Alemania como símbolo de hermanamiento. “Hoy esta imagen está en el templo de San Cayetano, pero cuando la capilla esté lista, será trasladada a su nuevo hogar en Álamos del Aero Club”, explicó Tomassini.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión