Desde marzo, supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas: “Es un nuevo paso”
La medida busca reducir el impacto ambiental y fomentar el uso de bolsas reutilizables.
A partir del 1° de marzo, los supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas tipo camiseta, en el marco de una campaña que busca reducir la contaminación y fomentar hábitos más sustentables en la comunidad. La iniciativa, impulsada por la Cámara de Supermercados de Rafaela en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, se alinea con medidas similares adoptadas en otras ciudades del país.
"Este proceso ya se vivió en muchas ciudades de Argentina hace varios años. Ahora en Rafaela damos un paso más en la concientización ambiental y apostamos a que los consumidores incorporen definitivamente el uso de bolsas reutilizables", explicó a Radio Rafaela Gustavo Molfino, integrante de la Cámara de Supermercados y representante de Cormorán.
Un cambio que busca generar conciencia
Desde hace más de 15 años, los supermercados de la ciudad entregaban bolsas plásticas amarillas y verdes, que servían también para la separación de residuos secos y húmedos.
"Esa campaña ayudó a que Rafaela sea una ciudad que separa muy bien la basura. Ahora nos animamos a dar este nuevo paso, eliminando las bolsas de un solo uso", agregó Molfino.
Puede interesarte
A partir de marzo, quienes no lleven su propia bolsa podrán optar por alternativas como cajas de cartón recicladas o bolsas reutilizables a precio de costo.
"Si no forzamos un poco la situación, nunca termina de consolidarse. Queremos que la gente se acostumbre a traer su bolsa, pero siempre habrá opciones para quienes no lo hagan", indicó.
¿Qué pasará con las bolsas de ciertos productos?
El cambio afecta exclusivamente a las bolsas de acarreo. Los empaques plásticos necesarios por cuestiones sanitarias, como los de carne o verdura, continuarán utilizándose.
"El carnicero usa una bolsa para manipular la carne y dársela al cliente. Eso sigue estando porque es necesario. En el futuro, la tecnología avanzará para que esas bolsas sean biodegradables y se degraden más rápido", detalló Molfino.
Además, explicó que ya existen envases con bacterias incorporadas que degradan el plástico en pocos meses, aunque su alto costo aún impide su implementación masiva.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión