Duro comunicado de la CGT Rafaela: "Paramos"
La central sindical expresó su rechazo a la política económica del Gobierno nacional
La CGT Rafaela convocó a una jornada de paro y protesta , bajo el lema “Resistimos en defensa del salario, del trabajo, de la dignidad y del futuro”.
En un comunicado la central obrera criticó con dureza al Gobierno nacional por las consecuencias del ajuste económico, que —según remarcaron— golpea directamente a los trabajadores, jubilados y sectores productivos de la región.
“Lo advertimos y no nos equivocamos”, comienza el texto firmado por la conducción de la organización sindical en el que denuncia un modelo que “concentra la riqueza en unos pocos y empobrece a la gran mayoría”.
Impacto local: obras frenadas y asfixia a las PyMEs
Según el comunicado, en nuestra región, “lo vemos todos los días: se paralizan obras fundamentales para Rafaela y localidades vecinas, se pierden fuentes de trabajo en sectores estratégicos, y se asfixia a las PyMEs, a los productores, a los comerciantes y a la industria local. La motosierra no distingue realidades ni consecuencias. El federalismo es letra muerta cuando las provincias y municipios no cuentan con los recursos necesarios para garantizar derechos básicos”
“La motosierra no distingue realidades ni consecuencias”, afirman, y advierten que el federalismo “es letra muerta” si las provincias y municipios no reciben los recursos necesarios para garantizar derechos básicos.
Acusan al Gobierno de “cruel e insensible”
La central obrera no ahorró críticas hacia la gestión de Javier Milei, "estamos ante un Gobierno nacional insensible y cruel, que ajusta a los jubilados, que criminaliza la protesta, que desprecia a los sectores más vulnerables y que ataca sistemáticamente los derechos laborales y sociales conquistados con décadas de lucha. En Rafaela, como en todo el país, resistimos. En defensa del salario, del trabajo, de la dignidad y del futuro
“Estamos ante un Gobierno que desprecia a los sectores más vulnerables”, aseguran, en un tono que combina denuncia y llamado a la acción.
Motivos del paro: exigencias puntuales
Entre las exigencias que motivan la medida de fuerza, se destacan:
- Paritarias libres y sin techo.
- Homologación inmediata de convenios colectivos.
- Aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones.
- Actualización de bonos para trabajadores.
- Fin de la represión a la protesta social.
- Presupuesto justo para salud, educación y políticas públicas.
- Defensa de la industria nacional y el empleo.
- No a los despidos, en el sector público y privado.
- Un plan nacional de empleo con perspectiva federal.
- Rechazo a la privatización de empresas públicas estratégicas.
- Defensa irrestricta de la soberanía nacional, incluyendo nuestras Islas Malvinas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión