El barrio 30 de Octubre celebra su 2° Punto Centenario: “Queremos darle vida a nuestra plazoleta"
El evento busca dar vida a la plazoleta Centenario con una propuesta cultural y comunitaria
Luego del éxito de su primera edición, el barrio 30 de Octubre se prepara para la segunda edición de Punto Centenario, un evento que reunirá feriantes, emprendedores, artesanos y espectáculos en vivo el próximo sábado 15 de marzo en la plazoleta Centenario (Pueyrredón y Brown).
El presidente vecinal, Santiago Solaro, destacó ante Radio Rafaela el impacto positivo del evento en la comunidad. "El año pasado inauguramos Punto Centenario con el cumpleaños del barrio y fue un éxito. No solo participaron nuestros vecinos, sino también personas de otros barrios. Antes de que termine el verano, decidimos repetir la experiencia para seguir dándole vida a nuestra plazoleta", expresó.
Un evento para toda la familia
Desde las 18 horas, los visitantes podrán recorrer la feria, que contará con más de 100 stands de artesanos, emprendedores y productores locales. El tránsito se cortará a partir de las 16 horas, para permitir la instalación de los feriantes en las calles Sarmiento a Alem y de Güemes a Alvear.
"Queremos que la plazoleta Centenario vuelva a ser un punto de encuentro para los vecinos. Este es el único espacio verde del barrio y con esta iniciativa buscamos revalorizarlo y fomentar el sentido de comunidad", señaló Solaro.
Actualidad del barrio
Más allá del evento, en la visita al estudio de Radio Rafaela el dirigente vecinal abordó temas como la seguridad y la recolección de residuos, dos problemáticas que afectan a los vecinos.
"Hemos trabajado junto al área de seguridad para instalar cámaras de monitoreo en distintos puntos clave del barrio", explicó. También insistió en la importancia de realizar denuncias para visibilizar los hechos delictivos. "Sin denuncia, no hay delito registrado y no se puede actuar. Por eso alentamos a los vecinos a llamar al 911 o utilizar el programa Ojos en Alerta".
En cuanto a la limpieza, Santiago remarcó la necesidad de cumplir con los horarios de recolección y utilizar bolsas adecuadas para los residuos domiciliarios. "El primer domingo de cada mes está destinado a la recolección de residuos de patio, pero muchos vecinos sacan basura de todo tipo en ese día, lo que genera complicaciones. Es importante respetar las normas para mantener el barrio limpio", subrayó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión