El barrio Mosconi celebró 64 años de historia: “Lo importante no es solo ver lo que falta, sino valorar lo que tenemos”
Maria Botto, presidenta de la vecinal repasó la historia del barrio, destacó los avances logrados y adelantó los proyectos para este año, con un fuerte enfoque en lo cultural y en las infancias.
El barrio Mosconi celebra 64 años de historia desde su creación y su presidenta vecinal, Marisa Botto, destacó el crecimiento de la comunidad y los desafíos que enfrenta. "Este barrio, en un principio, era parte de barrio San Martín y parte de barrio Central Córdoba. Un grupo de vecinos se juntó porque querían tener una identidad propia y así formaron la comisión vecinal", recordó.
"Este sector es bastante emblemático. Tenemos el polo gastronómico más importante de la ciudad, instituciones educativas como la Catedral, el Colegio San José, el Colegio Nacional, y organismos clave como la Fiscalía y el Juzgado de Menores. También contamos con el Instituto de Danzas Clásicas y Contemporáneas de Sonia Wilson, la Escuela de Música, los sindicatos de músicos y camioneros, y parte del municipio", detalló Botto.
Puede interesarte
Además, resaltó que Mosconi tiene servicios esenciales que otros barrios no poseen. "Tenemos estación de servicio, el Club Ben Hur, parte de la Universidad Católica, y el Centro Territorial de Denuncias en Nueve de Julio y Las Heras. Es un barrio con mucha actividad y un gran potencial de desarrollo", afirmó.
Botto destacó que la comisión vecinal trabaja de manera autónoma y sin inclinaciones políticas. "Siempre estamos trabajando. Me encontré con un grupo de gente de toda la vida del barrio, vecinos que quieren que Mosconi crezca y prospere. Yo soy de la idea de que la vecinal la tiene que mantener el vecinalista que se hace cargo. No estoy con ningún partido político, lo repito siempre: voy por el vecinalismo y por el vecino", enfatizó.
Un barrio con más actividad cultural
La vecinal también apuesta a fortalecer la cultura y el bienestar de los vecinos a través de talleres y actividades. "Estamos agradecidos con quienes eligen nuestra sede para dar talleres. Tenemos zumba, ritmos latinos, tango y yoga para adultos. Además, ofrecemos gimnasia, tejido, talleres de memoria, y seguimos sumando más propuestas", indicó Botto.

Para este año, la comisión vecinal planea enfocarse en las infancias, un sector que había quedado relegado en la gestión municipal. "Nunca habíamos tenido la oportunidad de que los chicos del barrio participaran de las colonias de vacaciones municipales, y este año 18 chicos de Mosconi pudieron hacerlo. Ahora nos vamos a dedicar a mejorar el parque y generar más actividades para ellos", adelantó.
Marisa resaltó la importancia de mantener viva la historia del barrio y seguir trabajando con una visión a futuro. "Es fundamental recordar nuestra historia, porque algunos no la conocen del todo y eso es importante. Mosconi es nuestra ciudad, yo nací y crecí acá, y lo importante no es solo ver lo que falta, sino valorar lo que tenemos", concluyó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión