El precio de volver a bailar en una noche mágica: ¿cuánto costaría hoy revivir La Fábrica Disco en Rafaela?
El icónico boliche que marcó a toda una generación fue demolido en 2021, pero su leyenda sigue viva. ¿Cuánto costaría hoy replicar ese templo de la noche? Te lo contamos.
En 1992, levantar La Fábrica Disco costó 851.000 dólares. Una cifra que, en su momento, fue considerada “una locura”. Pero hoy, a 33 años de aquella inversión colosal, la pregunta que muchos fans de la movida nocturna rafaelina se hacen es otra: ¿cuánto costaría construir esa misma discoteca en 2025?
El número, sin embargo, no refleja sólo una estructura de cemento con dos pistas, múltiples barras, heladería, cafetería y un sistema de luces y sonido que en su momento era inédito en el interior del país. También simboliza el peso simbólico y cultural que tuvo ese espacio: el lugar donde muchos vivieron su primera noche inolvidable, donde se inventaban coreografías al ritmo de Technotronic, y donde el fin de semana empezaba mucho antes del viernes.
Un proyecto sin comparación
Con una apertura en 1990 que reunió a más de 10.000 personas, La Fábrica Disco fue pensada por tres empresarios de Esperanza que encontraron en Rafaela el punto justo entre visión y geografía. “No había nada igual en kilómetros a la redonda”, había recordado años después Coco Benz, uno de los socios fundadores.

Ahora, en tiempos donde el entretenimiento se mueve entre festivales masivos, boliches boutique y experiencias inmersivas, imaginar un espacio con la magnitud de La Fábrica es tanto una fantasía nostálgica como un ejercicio económico revelador.
¿Es viable un proyecto así hoy?
Pensarlo suena casi ridículo. En una época donde todo cambia tan rápido, imaginar un boliche de proporciones míticas, con dos pistas, barras interminables, cafetería, heladería, y un sistema de sonido que sacudía el cuerpo entero... parece más un recuerdo exagerado que algo que realmente existió. Pero existió. Y estaba en Rafaela.
Hoy, La Fábrica Disco no es más que polvo bajo el cemento de Avenida Santa Fe. Fue demolida en 2021, como si la ciudad quisiera borrar lo que ya no entendía. Pero algo quedó. Hay gente que todavía habla de esas noches, de los flashes, de las colas para entrar, de los amores rápidos y las amistades que se juraban eternidad.

Y entonces surge la pregunta inevitable: ¿cuánto costaría reconstruir ese lugar hoy? No en la memoria, sino en ladrillos reales. En luces, barras, baños infinitos, y miles de cuerpos bailando como si fuera la última noche. La respuesta no es sencilla. Porque no se trata solo de dinero. Se trata de otra época, otra lógica, otro país.
Pero si alguien tuviera hoy el delirio, la ambición o simplemente la nostalgia suficiente para intentarlo… tendría que tener en el bolsillo una cifra muy concreta:
1.858 millones de pesos argentinos. Ese es el precio de querer volver a construir un mito.
Dato construido desde la inflación medida en Argentina entre 1990 y 2025
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión