Elecciones 2025 en Santa Fe: guía completa para votar, consultar el padrón, documentos, multas y más
El Secretario Electoral de la Provincia de Santa Fe, Pablo Ayala, detalló todo lo que se debe saber para las elecciones generales, municipales y comunales del 29 de junio.
Pablo Ayala, Secretario Electoral de la Provincia de Santa Fe, brindó todos los detalles sobre las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de junio.
En entrevista con Radio Rafaela, explicó los diferentes comicios que se realizarán, las ciudades y comunas involucradas, y lo que los votantes deben tener en cuenta para ejercer su derecho al voto de manera adecuada.
Elecciones municipales y comunales: un panorama variado en la provincia
Pablo destacó que las elecciones del domingo no son provinciales, sino municipales y comunales. “Tenemos elecciones de intendentes en 19 ciudades, de las cuales 5 eligen su intendente por primera vez, como Villa Minetti, Helvecia, Alvear, Edilina, y San José de la Esquina”, explicó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/04/urna_elecciones_2025.jpg)
"Además, en estas ciudades también se eligen por primera vez los concejos municipales, con 6 bancas a elegir en cada caso", detalló.
En cuanto a las ciudades que renuevan parcialmente sus concejos, como es el caso de Rafaela, el secretario electoral explicó que se renovarán la mitad (cinco) de las bancas del Concejo Municipal.
Además, en 300 comunas de la provincia se llevarán a cabo elecciones para la renovación total de las comisiones comunales y los miembros de los tribunales de cuentas.
El voto es obligatorio
Ayala también subrayó que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 16 años que estén empadronados. "Los jóvenes que cumplen 16 años hasta el día domingo también están habilitados para votar, y les recomendamos que consulten el padrón electoral para verificar su lugar de votación", destacó el Secretario Electoral.
Además, explicó que los nuevos votantes, aquellos que cumplen 16 años entre las elecciones primarias de abril y el día de los comicios, pueden consultar fácilmente su local de votación a través de la página web del Tribunal Electoral, utilizando su número de documento y género. "Es muy sencillo y les permite saber en qué establecimiento deben votar, el número de mesa, y qué tipo de documento tienen habilitado", detalló.
¿Cuáles son los documentos habilitados para votar?
Una de las aclaraciones más importantes fue sobre los documentos válidos para votar. Ayala hizo hincapié en que el único documento NO válido para votar es el DNI digital, conocido como MIA (Modelo de Identificación Argentina).
"El único documento no válido es el DNI digital. Es importante que los votantes se aseguren de llevar su DNI físico, ya que este es el que se requiere para votar", indicó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/dni_elecciones.webp)
El Secretario Electoral también destacó la relevancia de participar en este tipo de comicios. "Históricamente, la concurrencia en las elecciones generales es más alta que en las primarias, pero debemos reconocer que estamos en un momento de baja participación electoral comparado con otros distritos electorales", comentó.
Sin embargo, recordó que, aunque el voto es obligatorio, es esencial que todos los ciudadanos se presenten a votar, ya que de esta manera ejercen su derecho democrático a elegir a quienes tomarán las decisiones importantes para la ciudad y la provincia.
Mirá la nota completa:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión