Elecciones Generales 2025: los derrotados que dejaron las urnas en Rafaela
La jornada electoral confirmó reveses significativos para actores clave de la política local, desde el oficialismo municipal hasta espacios sin representación.
Este domingo, Rafaela votó y dejó definiciones claras. Más allá de los nombres que ingresarán al Concejo Municipal, el resultado representó una dura señal para varios dirigentes y espacios que perdieron fuerza o quedaron completamente fuera del nuevo esquema legislativo.
Leonardo Viotti y un claro mensaje de las urnas a la gestión local
El intendente rafaelino sufrió una dura derrota. El oficialismo, que buscaba renovar tres bancas, apenas logró conservar una, y perdió el control del Concejo Municipal. La nueva composición legislativa quedó repartida en cuatro ediles del PJ, cuatro de Unidos y dos de La Libertad Avanza, lo que obliga al Ejecutivo a modificar su dinámica y negociar cada proyecto.
El oficialismo no logró retener los votos obtenidos en las PASO, donde había sido el segundo espacio más votado con 13.512 sufragios. Según los datos provisorios, su candidato, Juan Scavino, perdió cerca de 4.000 votos respecto a esa instancia.
Más alarmante aún es la comparación con 2023: la gestión de Viotti cayó cerca de un 25% en apoyo popular respecto a cuando accedió a la intendencia, ocasión en la que cosechó casi el 50% del respaldo del padrón.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/scavino_viotti.jpg)
Los motivos fueron múltiples: un candidato que no logró conectar con el electorado, una estrategia de campaña errática y una gestión que solo reaccionó tras la derrota en las primarias. A eso se suman decisiones impopulares como la imposición del proyecto de Alcaidía en el Norte de la ciudad y un aumento del 306% en la tasa municipal.
A pesar del mensaje contundente de las urnas, sorprendió el escaso nivel de autocrítica de los principales dirigentes de Unidos en sus discursos posteriores a los comicios.
Delvis Bodoira: sin banca y sin respuestas
Una vez más, el espacio de Somos Vida y Libertad no logró ingresar al Concejo. Su principal referente, Delvis Bodoira, no alcanzó el caudal necesario y quedó cuarto, lejos de los puestos con representación.
Su estrategia electoral volvió a fallar y, esta vez, incluso estuvo marcada por episodios confusos como su renuncia mediática a la conducción de la oficina local de ANSES, en medio de la campaña.
El espacio liderado por Juan Argañaraz no logró capitalizar adhesión ni posicionarse como una alternativa competitiva. Pese a años de visibilidad, no consigue romper el techo electoral que lo mantiene fuera del Legislativo local.
Lisandro Mársico: de contrapeso a oficialista sin voz propia
Aunque no fue candidato, el actual presidente del Concejo quedó directamente vinculado al resultado adverso del oficialismo. Su rol como principal sostén legislativo del Ejecutivo lo dejó muy expuesto frente a la ciudadanía. Encabezó la defensa de las dos medidas más resistidas del gobierno local: el traslado de la Alcaidía al Norte de la ciudad y el incremento de más del 300% de los impuestos municipales.
La transformación de su perfil crítico en un acompañamiento sin fisuras al Ejecutivo diluyó su figura como dirigente independiente. Incluso durante el debate electoral, una intervención suya terminó reforzando los argumentos del libertario Dellasanta sobre el gasto público del Concejo. Su continuidad como presidente del cuerpo estaría seriamente en duda tras el resultado electoral.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/04/lisandro_marsico_candidato_a_convencional_constituyente_credito_radio_rafaela.jpg)
Las urnas vacías: la participación, otra gran perdedora
Una vez más, la abstención fue protagonista. Apenas un poco más del 50% del padrón se presentó a votar, en línea con lo ocurrido en las PASO. Aunque algunos adjudicaron este fenómeno a las bajas temperaturas del domingo, la desafección con la política también fue evidente.
A contramano de lo que suele suceder, las elecciones generales no lograron mejorar la participación respecto a las primarias. Un dato que preocupa y que refleja una apatía creciente, incluso frente a una contienda local de alto impacto.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/elecciones_generales_rafaela_junio_2025_con_baja_participacion_votantes_escuela_de_la_plaza_elecciones_2025_6.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión