Elecciones generales 2025: los grandes ganadores que dejó la jornada electoral
Con nombres propios y resultados contundentes, la jornada del domingo 29 de junio dejó varios triunfadores claros en Rafaela y en toda la provincia de Santa Fe.
Este domingo, los santafesinos concurrieron a las urnas para definir sus nuevos representantes en los gobiernos locales. En ese contexto, los comicios dejaron ganadores nítidos tanto a nivel local como provincial.
La elección consolidó liderazgos nuevos y confirmó el crecimiento de fuerzas que lograron interpretar el voto ciudadano. En Rafaela, el PJ volvió a ser la fuerza más votada; La Libertad Avanza creció de manera exponencial y se consolidó como actor legislativo; mientras tanto, Unidos para Cambiar Santa Fe reforzó su dominio territorial en comunas e intendencias del interior provincial.
Soltermam y Postovit, los nuevos rostros de un PJ renovado
En Rafaela, la lista Más para Santa Fe encabezada por Valeria Soltermam e integrada por Maximiliano Postovit se impuso con claridad. El peronismo, que venía de un proceso de reconstrucción tras la derrota de 2023, logró consolidarse como la fuerza más votada.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/valeria_soltermam_maximiliano_postovit.jpg)
Soltermam repitió el buen resultado de las PASO y retuvo los votos obtenidos por las otras listas del PJ, incluyendo las encabezadas por Chivallero y Grassino. El bloque justicialista supo mantenerse unido y fortalecerse en el tramo final de la campaña.
Los protagonistas del triunfo atribuyen el resultado al trabajo territorial: caminar los barrios, hablar cara a cara con los vecinos, entender sus preocupaciones. “Lo dijimos en la campaña: Rafaela merece más. Hoy ese mensaje fue compartido por la mayoría”, expresó Soltermam tras los comicios.
Pullaro, el gran ganador a nivel provincial
En el plano provincial, el gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su poder territorial. Con los resultados del domingo, Unidos para Cambiar Santa Fe pasó a gobernar el 80% de las comunas y municipios de la provincia, un dato político de alto impacto.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/voto_pullaro_1.jpeg)
El frente oficialista se impuso en 17 de las 19 ciudades donde se disputaban intendencias, y cosechó apoyos transversales incluso en contextos locales complejos. La victoria se da mientras el Ejecutivo provincial impulsa reformas clave como la del sistema jubilatorio, la justicia y la Constitución.
Desde su entorno destacan que estos resultados no solo reafirman el liderazgo de Pullaro, sino que también fortalecen la legitimidad política de su agenda de gobierno.
Dellasanta, la irrupción libertaria en Rafaela
Uno de los datos más llamativos en Rafaela fue el crecimiento exponencial de La Libertad Avanza. Fabricio Dellasanta, acompañado por Milagros Zafra, logró ingresar al Concejo duplicando los votos obtenidos en las PASO.
La fuerza liderada nacionalmente por Javier Milei canalizó el descontento con el oficialismo local, apuntando contra el gasto político y proponiendo recortes drásticos en el Concejo. Con un discurso disruptivo y una campaña austera, Dellasanta pasó de 5.819 a más de 11.800 votos.
El resultado reflejó una lectura crítica del electorado hacia la gestión municipal y hacia la conducción del cuerpo legislativo, donde el oficialismo venía concentrando poder. LLA logró capitalizar esa insatisfacción y se instala como nueva fuerza consolidada en la ciudad.
Con estos resultados, el nuevo Concejo Municipal de Rafaela estará conformado por cuatro ediles del oficialismo, cuatro del justicialismo y dos de La Libertad Avanza. El diálogo y el consenso serán imprescindibles para la gobernabilidad en los próximos dos años.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/fabricio_dellasanta_candidato_a_concejal_de_lla_credito_radio_rafaela.jpg)
Juan Senn, el arquitecto detrás del resultado
Si bien Soltermam y Postovit fueron las caras visibles del triunfo peronista, el armado político tuvo un nombre clave: Juan Senn. El actual concejal fue quien lideró el proceso de reunificación del bloque justicialista tras la derrota electoral de 2023 frente a Leonardo Viotti.
Durante 2024 y los primeros meses de 2025, Senn condujo el bloque, marcó agenda desde el Concejo y logró coordinar a un peronismo que parecía fragmentado. Fue también quien ordenó la estrategia legislativa y acompañó la construcción territorial de la lista ganadora.
Ese trabajo silencioso pero estratégico lo posiciona como un nuevo referente dentro del PJ, al nivel de dirigentes históricos como Luis Castellano, Marcos Corach, Roberto Mirabella o Alcides Calvo. Su rol fue determinante para que el peronismo recupere centralidad política en Rafaela y logre una nueva mayoría legislativa compartida.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión