Empleo verde en Rafaela: comenzó un curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos
Más de 40 personas comenzaron una capacitación intensiva en colectores solares y paneles fotovoltaicos
En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a un nuevo curso gratuito sobre instalación de colectores solares y paneles fotovoltaicos. La capacitación, de modalidad intensiva y con instancias teóricas y prácticas, reúne a más de 40 participantes que se formarán en sistemas de aprovechamiento de energías renovables, con el objetivo de sumar mano de obra calificada al registro local de instaladores.
La iniciativa es impulsada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, con el objetivo de generar oportunidades laborales en oficios sustentables, alineados con la transición energética y la protección ambiental.
Formación para un futuro sostenible
La primera clase se dictó en el Museo Municipal Usina del Pueblo, con la presencia del director del IDSR, Enrique Soffietti, quien subrayó: “Desde el municipio promovemos estos espacios porque es fundamental contar con mano de obra calificada en sistemas que llegaron para quedarse. Esta es una propuesta integral, con herramientas concretas para emprender un oficio con salida laboral real”.
La edición 2025 del curso integra por primera vez ambas tecnologías —colectores solares térmicos y paneles solares fotovoltaicos— en una misma formación, sumando contenidos avanzados en cálculos y electricidad.
Práctica con impacto local
Como parte de la experiencia práctica, los asistentes instalarán un colector solar en una institución de la ciudad, en una acción que no solo permite aplicar lo aprendido, sino que también suma un gesto solidario de impacto ambiental. Además, visitarán el Eco Punto I, donde podrán conocer en funcionamiento un sistema de paneles solares ya instalado.
Energía limpia, formación con futuro
Los colectores solares térmicos permiten calentar agua o aire mediante la energía del sol, mientras que los paneles fotovoltaicos la convierten en electricidad. Estos sistemas no solo reducen el consumo energético, sino que también disminuyen las emisiones de gases contaminantes, promoviendo una ciudad más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.
La formación está a cargo de Lucas Melegatti, fundador de Enermel, empresa rafaelina especializada en energía solar. “La primera clase fue excelente. Notamos más interés y participación que en años anteriores. Muchos llegan por primera vez a este tipo de contenidos, con la expectativa de encontrar una salida laboral. La incorporación de más práctica fue un gran acierto”, señaló.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión