Empleo Verde Recargado: Se instaló un colector solar en una institución educativa
. La acción fue realizada por los participantes del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos como parte de la formación práctica, articulando cuidado ambiental y compromiso social.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan con su plan de capacitaciones en oficios sustentables que significan una oportunidad laboral y de formación para la ciudadanía, a través del programa Empleo Verde Recargado.
En ese contexto, y como parte de la instancia práctica del curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos, se concretó la instalación de un colector solar en la Escuela de Educación Técnico Profesional N.º 478 “Dr. Nicolás Avellaneda”. Brindando a los participantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos hasta el momento en un proyecto real con impacto social y ambiental positivo.
La escuela contaba con este colector desde hace varios años pero por diversas prioridades su instalación había sido postergada. Atendiendo a esta realidad y potenciando la articulación institucional, el IDSR aportó los materiales para que la práctica del taller responda a esta necesidad.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “Es una linda oportunidad para atender una necesidad concreta de la escuela y que, al mismo tiempo, sirva como experiencia formativa para quienes se están capacitando. Agradecemos mucho la apertura y la disposición de la institución que nos permitió visibilizar este proceso y que los participantes puedan vivirlo en contexto real”.
Por su parte, Leandro Almeida, director de la Escuela de Educación Técnico Profesional N.º 478 “Dr. Nicolás Avellaneda”, dijo: “La instalación del colector solar que había recibido la escuela como donación en 2021, nos permite seguir avanzando paso a paso en el fortalecimiento de nuestra propuesta educativa”.
Esta acción impacta directamente en la Tecnicatura en Industrias de Procesos: “La instalación proveerá agua caliente en el entorno formativo "planta piloto" en el que se realizan prácticas de producción. El proyecto actual propone la elaboración de productos sin TACC y tenemos en agenda instalar una maltería en ese entorno. El agua caliente es un recurso necesario para ese proceso y celebramos que sea más sustentable”.
El acompañamiento durante todo el proceso de instalación estuvo a cargo de Lucas Melegatti de la empresa Enermel, aportando además su experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en energías renovables.
El programa Empleo Verde Recargado busca promover oficios, generando oportunidades de formación, inserción laboral y emprendedurismo. La propuesta apunta a fortalecer el desarrollo local con mano de obra calificada, en este caso en tecnologías limpias y sostenibles, cada vez más necesarias y demandadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión