“Es una situación crítica y peligrosa”: Mársico advirtió por la paralización de la Autopista 34 entre Sunchales y Ataliva
El presidente del Concejo Municipal denunció el retiro de maquinaria en un tramo clave de la obra. Además, cuestionó a los representantes de La Libertad Avanza de Rafaela y Sunchales. “¿Dónde están?”, preguntó.
El presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, expresó una profunda preocupación por el parate de las obras de la autopista sobre la Ruta Nacional 34, en el tramo que conecta Ataliva con Sunchales. La obra se detuvo sin previo aviso y se retiraron las maquinarias que aún trabajaban lentamente en la zona más crítica del trayecto.
Mársico advirtió que la situación actual representa un serio riesgo para quienes transitan a diario por ese sector.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/obra_obrador_ruta_34_paralizado_sunchales_ataliva_autopista_ruta_nacional_34_autopista_34_2.jpeg)
Audiencia pública y promesas incumplidas
“Tenemos una alta preocupación, porque hay una seguidilla de hechos que no se condicen con un gobierno normal”, comenzó Mársico al recordar su participación el pasado 2 de julio en la audiencia pública convocada por Vialidad Nacional en la ciudad de Tucumán.
Esta última convocatoria formó parte del proceso previo a una nueva licitación de 9.200 kilómetros de rutas nacionales. Durante la audiencia, se abordó particularmente el tramo centro-norte de la Ruta 34, desde la Ruta 19 hasta La Banda (Santiago del Estero). Según detalló el concejal, se habían realizado compromisos para avanzar con la autopista en el sector entre la Variante Norte de Rafaela y el cruce con la Ruta 13 en Ataliva.
Sin embargo, apenas dos días después de aquella instancia participativa, “el gobierno cerró Vialidad Nacional”, lamentó Mársico. Y poco tiempo más tarde, se conoció la noticia del retiro de las máquinas que trabajaban a la altura de Sunchales. “Nos anoticiamos ayer, por eso mantuvimos el encuentro con las autoridades de Sunchales, con el intendente Pablo Pinotti”, explicó.
Un tramo clave, sin obras y en estado de abandono
Mársico hizo hincapié en el peligro que representa el actual estado de la traza entre Sunchales y Rafaela, donde el promedio del tránsito diario anual alcanza los 6.500 vehículos, muchos de ellos de gran porte.
“El estado es crítico, porque es de alta peligrosidad. Estamos a 40 kilómetros de Sunchales, una ciudad donde tenemos muchos rafaelinos trabajando, gente que tiene contacto directo. Ahora, es una obra a medio terminar, genera una gran preocupación”, sostuvo.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/obra_obrador_ruta_34_paralizado_sunchales_ataliva_autopista_ruta_nacional_34_autopista_34_6.jpeg)
El concejal describió un escenario preocupante para quienes circulan por el sector: “Yo le recomiendo a la gente que no vaya a Sunchales de noche si no tiene una cuestión de necesidad, porque no hay iluminación, porque la ruta está en distintos niveles, están los tanques tirados en el piso, donde la señalización y el límite de la ruta está indicado con tanques, que se caen. Es un desastre”.
Reclamos al gobierno nacional
Mársico recordó que el Concejo Municipal de Rafaela, junto a centros comerciales y legisladores, participó de reuniones impulsadas por FECECO para visibilizar el reclamo. “Fuimos a Santa Fe, estuvimos en Sunchales también, cuando se hizo la reunión ahí con legisladores”, enumeró.
Incluso recordó que el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, ofreció al gobierno nacional asumir la jurisdicción del tramo en cuestión para poder realizar tareas de mantenimiento. “Cuanto más se destruyen las rutas, más onerosa es la recomposición después”, explicó. No obstante, denunció que la propuesta fue rechazada: “Hemos agotado medidas. Si no hay un poco de voluntad del gobierno nacional en solucionar esta situación, ¿qué nos queda?”.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/obra_obrador_ruta_34_paralizado_sunchales_ataliva_autopista_ruta_nacional_34_autopista_34_1.jpeg)
Cuestionamientos a La Libertad Avanza
El presidente del Concejo apuntó también contra los representantes de La Libertad Avanza en Rafaela y Sunchales. “Ahora están desaparecidos en acción. Lo único que hicieron fue campaña con bajar el sueldo, con los viáticos, algunas cuestiones que son mentiras. ¿Y ahora dónde están?”, cuestionó con dureza.
“¿Dónde están gestionando por las rutas nacionales? La gente de Rafaela compró una gran mentira con La Libertad Avanza y los concejales en Sunchales y en Rafaela. ¿Dónde están?”, remató, invitándolos a adherir a este pedido conjunto por la reanudación de las obras.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión