“Estoy abrazando a la diócesis y conociendo Rafaela, hay mucha gente buena en esta comunidad”
Tras dar inicio a la Cuaresma en la ciudad con la celebración del Miércoles de Ceniza, el Obispo contó a Radio Rafaela que se sintió muy bien recibido.
.
Pocas semanas después de su llegada a la ciudad, convirtiéndose en el nuevo Obispo de la Diócesis, Monseñor Pedro Torres sigue conociendo Rafaela. “Estos días estoy conociendo la historia de Rafaela. Hay mucha gente buena en esta comunidad, están ayudando con el cariño con el que me reciben”, destacó.
Sostuvo que aquí encontró “una comunidad muy trabajadora en todo sentido, incluido el sentido evangelizador. Hay muchos agentes pastorales con una entrega notable, he acompañado a unos cinco grupos misioneros de gente que deja su tiempo de descanso para ir a servir a muchos rincones, incluso al norte de Santiago, en medio del calor. Es maravilloso”.
“He encontrado también una comunidad que todavía tiene muchas secuelas de la pandemia. Noto que ha pegado en lo anímico, me permito pensarlo y decir que a la generación de 50/60 años el encierro le ha dejado huellas que todavía hay que superar. Incluso creo que la pandemia nos metió un miedo a la muerte que no es cristiano”, sostuvo Monseñor.
► Te puede interesar: Últimos días de convocatoria para Plaza Feria 2023
En esa misma línea, destacó que “Jesús decía ‘no tengan miedo lo que mata al cuerpo, tengan miedo lo que mata el alma. En ese sentido, estamos necesitados de reestrenar la alegría, de reestrenar la esperanza, de perderle el miedo a ciertas cosas que nos han frenado y asfixiado. También hay un clima de desilusión frente a ciertos problemas endémicos de la Argentina. Creo que debemos aprender a caminar juntos porque nadie tiene la fórmula mágica, pero con todos los dones que Dios nos dio hay que salir adelante y apostar por un futuro mejor”.
También destacó que “este fin de semana que pasó estuve en siete localidades, y en cada una me recibieron como si fuera la última cena. Tengo que destacar la hospitalidad, que ciertamente tienen una mano para la cocina, que también tienen que agradecerle a Dios”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión