Fútbol, contención y merienda: la escuelita del barrio Barranquitas sigue creciendo
Mario Vera, profesor y coordinador del espacio, contó cómo funciona el proyecto que brinda entrenamiento y apoyo a más de 60 niños y niñas en Rafaela.
Desde hace años, la escuelita de fútbol de barrio Barranquitas se ha convertido en un espacio de formación y contención para niños y niñas de distintas edades.
Coordinada por el profesor Mario Vera, la iniciativa arrancó su actividad este 2025 en la tercera semana de enero, luego de la pausa por las vacaciones y la participación de los chicos en las piletas municipales.

"Nosotros arrancamos en enero porque hay muchos chicos que no quieren estar parados tanto tiempo. Algunos vienen de los clubes y necesitan seguir entrenando para no perder el ritmo, así que empezamos antes", explicó el profe Mario en diálogo con Radio Rafaela.
Actualmente, la escuelita cuenta con más de 60 niños y niñas en tres categorías, abarcando edades desde los 5 hasta los 15 años. "Acá tenemos de todo: los más grandes son categoría 2009, ya con 15 años, pero también hay chicos de 12, 13 y los más chiquitos de 6, 7 años. Hay varones y también varias chicas que se sumaron", detalló.

Más que fútbol: merienda y valores
Además del entrenamiento deportivo, la escuelita ofrece un espacio de contención con la "copa de leche" para los chicos que asisten. "En verano les damos jugo y una factura, y en invierno se viene con todo porque la demanda es mayor. Gracias a Dios, tenemos padres y gente que nos ayuda con esto", resaltó Vera.
La participación de las familias es clave en este proceso. "Los padres vienen, se sientan a ver los entrenamientos, colaboran si necesito algo, van a buscar cosas. Es un trabajo en comunidad", valoró el entrenador.

Amistosos y crecimiento
Uno de los objetivos de la escuelita es que los niños y niñas puedan mostrarse y tener posibilidades en los clubes de la zona. "Hace poco fuimos a Deportivo Susana a jugar un amistoso. Nos recibieron muy bien y los chicos pudieron medirse con otro equipo", comentó el profe.

Este tipo de actividades se repetirán en las próximas semanas. "Próximamente vamos a Angélica. Son experiencias muy lindas para ellos, para que vean cómo se juega en otros lados y, quién sabe, si alguno puede llegar a un club más grande", agregó.
Con un espacio de entrenamiento consolidado y el acompañamiento de la comunidad, la escuelita de Barranquitas sigue creciendo, brindando a los chicos no solo la posibilidad de jugar al fútbol, sino también un entorno de contención y aprendizaje.

Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión