Gran enojo por vecinos de barrio Zazpe que no saben mantener un espacio limpio: “Mantenerlo implica un gasto enorme”
Así lo sostuvo ante Radio Rafaela el Secretario de Infraestructura de la Municipalidad, Nicolás Asensio, en referencia a la problemática surgida
.
Los vecinos de la ciudad de Rafaela denunciaron indignados la irresponsabilidad de algunos, en este caso, en el Norte de la ciudad. Según lo que indicaron, el pasado 8 de noviembre comenzaron trabajos de limpieza en el zanjón del barrio Zazpe que se encuentra paralelo a las vías, por Joaquín V González. Estos se extendieron por aproximadamente cuatro jornadas – intervención con importante costo por el despliegue de personal y maquinaria pesada –.
“Lo más doloroso fue que el canal duró limpio solo dos días”, denunciaron los vecinos en diálogo con este medio. Incluso, llegaron a registrar en fotografías momentos exactos en el que algunos se acercaban a arrojar residuos.
Por este tema, Radio Rafaela habló con Nicolás Asensio, Secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente de Rafaela, quien señaló que la acumulación de basura en espacios públicos, especialmente en el canal norte, es un problema recurrente que afecta a toda la ciudad.
Según el funcionario, la falta de conciencia ciudadana genera microbasurales que no solo dañan el medio ambiente, sino que también implican altos costos para el municipio.
“La gente tira basura en descampados, cunetas, e incluso en cursos de agua, lo que provoca contaminación y riesgos sanitarios como el dengue”, explicó Nicolás. Para combatir este problema, el municipio realiza operativos frecuentes con cuadrillas de desagüe y maquinaria especializada. “Hace algunos días llegamos a retirar hasta cinco o seis camiones de basura del canal norte, pero esto no soluciona el problema de raíz”, enfatizó el funcionario.
Además de desconfigurar las programaciones habituales, estas acciones generan costos significativos para el municipio. “Mover las cuadrillas, utilizar máquinas y camiones, y trasladar la basura a un lugar adecuado implica un gasto enorme de horas hombre, combustible y recursos”, detalló.
Asensio también recordó que todos los barrios de Rafaela cuentan con servicios de recolección de residuos y que existen alternativas para quienes acumulan grandes cantidades de desechos. “En esa zona, por ejemplo, está el Eco Punto 2 a solo cuatro cuadras, y otro punto de acopio a dos cuadras. No hay excusas para tirar basura en terrenos baldíos o municipales”, subrayó.
El Secretario advierte que la limpieza del canal norte requiere retroexcavadoras y equipos especiales debido al volumen y la ubicación de los desechos. “La acumulación de basura en estos lugares afecta no solo la salud y el medio ambiente, sino también los recursos destinados a obras y mantenimiento de la ciudad”, concluye, haciendo un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos para preservar el entorno urbano.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión