Hugo Morel: “Queremos que Rafaela se consolide como una ciudad deportiva”
El subsecretario de Deportes y Recreación destacó el nuevo entrenamiento gratuito en el parque APADIR y anticipó una gran edición de los 21K con propuestas inclusivas, voluntariado y un evento sin precedentes para 2026.
La ciudad de Rafaela ya palpita una nueva edición de los 21K y suma iniciativas que buscan promover el deporte y la participación ciudadana.
En ese marco, el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel, anunció el lanzamiento de un entrenamiento recreativo gratuito de 7 semanas en el parque APADIR, destinado a personas con poca o ninguna experiencia en running. Además, anticipó los ejes de la edición número 15 de los 21K, que se correrán el próximo 7 de septiembre.
“Traemos una propuesta para la gente que nunca corrió o que corre esporádicamente. Es un programa de 7 semanas para que puedan llegar al día del evento y hacer sus primeros 5K”, explicó Morel a Radio Rafaela.
La primera clase del plan de entrenamiento tuvo una convocatoria entusiasta, con más de 70 inscriptos y cerca de 50 participantes presentes. “La verdad que cuando uno propone una política pública de este estilo y genera esta repercusión, nos entusiasma. Estamos sorprendidos gratamente”, celebró el funcionario.
El programa está pensado como un evento previo a los 21K, cuya inscripción ya está abierta. “Venimos con esta propuesta como evento previo a los 21K del 7 de septiembre. Este año vamos con distancias de 10, 5 y también para los más chiquitos y los juniors”, detalló.
Además, habrá sorteos y vouchers para los participantes, con la expectativa de una gran convocatoria: “Esperamos mucha gente y vemos que el tiempo nos va a acompañar”.
Rafaela, ciudad deportiva
Uno de los objetivos de la gestión es consolidar a Rafaela como un referente nacional en materia deportiva. “Poner a Rafaela como una ciudad deportiva es algo con lo que estamos saliendo para realmente instalarlo. Estos eventos tradicionales, más todo lo que se viene con los Odesur, van a transformar a Rafaela”, sostuvo Morel.
Desde el deporte, la ciudad busca también impactar en otros aspectos: “Es importantísimo recibir gente de afuera. Excede lo estrictamente deportivo: hablamos de lo cultural, lo económico, lo turístico, de lo que genera como movimiento hotelero, gastronómico”, explicó.
En ese camino, el gran hito proyectado es el evento de septiembre de 2026, que marcará un antes y un después en la historia local. “Ya estamos armando los hitos de acá a lo que va a ser septiembre de 2026, donde vamos a tener un evento sin precedentes en la ciudad”, afirmó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/05/juegos_odesur_2025.jpeg)
Evento internacional y participación comunitaria
De cara a los próximos meses, Rafaela será sede del primer evento de alto rendimiento del ciclo olímpico argentino: “Ahora en septiembre vamos a tener el primer evento multideportivo más importante que va a existir en Argentina. Esto va a quedar en la historia también”, anunció Morel. Ese evento incluirá un fanfest con propuestas culturales y educativas, con la participación de chicos de escuelas e instituciones locales.
A la par, el municipio lanzó una convocatoria de voluntariado que superó las expectativas: “Necesitamos gente que nos dé una mano, no solo pensando en los juegos sudamericanos sino en todo lo que viene previo. Tuvimos más de 100 inscriptos en poco más de una semana”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión