A ocho meses del incendio del barrio Mora: los niños deben someterse a nuevas cirugias en Santa Fe, ¿cómo ayudar?
La mamá de Olivia y Loan, dos niños que sufrieron graves quemaduras, habló sobre el seguimiento médico que realizan en Santa Fe y la urgencia de una cirugía reconstructiva para su hijo. Además, compartió las dificultades económicas que enfrenta la familia.
Radio Rafaela dialogó con la familia afectada por el incendio ocurrido el 15 de julio de 2024.
Ese día, mientras la madre había salido a trabajar, una estufa que permanecía encendida dentro de la vivienda comenzó a incendiarse con los niños en el interior. El fuego avanzó rápidamente y tuvo consecuencias devastadoras: una de las niñas falleció a causa de las quemaduras en el Hospital de Santa Fe. Los otros dos menores sufrieron heridas de gravedad.
Puede interesarte
Con el paso de los meses y tras atravesar múltiples tratamientos médicos, los niños lograron salir adelante. Eliana, mamá de Olivia y Loan, contó que ambos niños tuvieron su control médico en la ciudad de Santa Fe, donde continúan con el tratamiento tras haber sufrido quemaduras. Si bien los profesionales vieron bien a ambos desde el punto de vista general, hay una situación que requiere atención urgente: Loan debe someterse a una cirugía reconstructiva en su brazo derecho.
“A Loan se le hizo una cicatriz en el brazo, en el pliegue, y eso le impide estirar el brazo. El cirujano le indicó que tiene que hacer la cirugía”, explicó Eliana. La operación está programada para el 25 de junio, una fecha asignada con urgencia por el especialista debido al estado del brazo. “Le van a colocar injertos para que pueda extender el brazo”, precisó.

El uso de mangas especiales y el alto costo del tratamiento
Como parte del tratamiento posterior a la operación, Loan deberá usar mangas compresivas especiales, similares a las que ya utilizó en el pasado. Sin embargo, el crecimiento del niño y las condiciones climáticas complican su uso. “Las que tenían ya les quedaron chicas. En el verano no las estuvieron usando mucho, por sobre todo Loan, porque es algo imposible con el calor que hacía”, señaló.
A diferencia de su hermana Olivia, que solo necesita guantes, el tratamiento de Loan es más complejo. “Loan tiene que usar una camiseta, y la tela era imposible de usar en verano, y aparte, arriba le hicieron los guantes”, contó Eliana.
Incluso, el cirujano recomendó adaptar las mangas: “Ayer el cirujano me dijo que hable para que traten de hacer las mangas diferentes si se puede, porque ahora en el invierno él lo puede usar como se lo hicieron pero en el verano no”.
El costo de las nuevas mangas es un obstáculo importante. “Cuando dejamos hacer las mangas, las pagamos 120 mil pesos para Loan y ahora están 330 mil pesos. Yo estoy sin trabajo y se hace difícil”, lamentó Eliana.
Sin embargo, durante la entrevista en Radio Rafaela, el concejal Ceferino Mondino se comunicó con este medio para expresar que se hará cargo del costo de las mangas especiales junto a su equipo.

Sensibilidad en la piel y cuidados diarios
Aunque no sienten dolor, ambos niños sufren una constante picazón como consecuencia de las quemaduras. “Desde el día que le dieron el alta hasta el día de hoy están tomando antibiótico, por sobre todo Loan, porque le agarra una picazón increíble”, contó su mamá. “El cirujano me dijo que le va a llevar su tiempo que le pase la picazón porque él tiene todo muy sensible”. También Olivia presenta momentos de incomodidad, debido a la picazón.
Dificultades económicas y apoyo solidario
Eliana explicó que el seguimiento médico en Santa Fe implica viajes frecuentes, que se ven dificultados por su situación económica. “Yo tendría que haber viajado antes, pero no podía. La trafic del hospital estaba sin funcionar, recién arrancó a funcionar el lunes. He tenido viajes particulares también, cuando puedo, porque obviamente todo vale la pena”, expresó.
Actualmente, Eliana vive junto a sus hijos en la casa de su suegra. La casa que alquilaban en ese momento quedó totalmente destruida por el fuego “Tenemos para hacernos la pieza pero nos faltan varias cosas todavía. Mi prioridad ahora es la cirugía de Loan”, subrayó. La habitación se construirá en la casa de su madre: “Ya tengo las lajas, una puerta, y otras cosas que fueron otorgadas por la municipalidad. En principio, me daban todo menos las chapas, ahora me falta la ventana y las chapas”.
Para quienes deseen colaborar con la familia, con dinero para la compra de los materiales y/o para costear los viajes, Eliana compartió el alias de la cuenta: Oli.Loan.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión