IA, cámaras lectoras de patente y más modernización para la seguridad en Rafaela: ¿cómo funcionará?
Juan Martínez Saliba adelanto que comprarán nuevas cámaras, móviles y sistemas tecnológicos para prevenir el delito en Rafaela.
El secretario de Prevención y Seguridad de Rafaela, Juan Martínez Saliba, confirmó que la ciudad está avanzando firmemente en un ambicioso plan de modernización de su sistema de seguridad.
Con una inversión millonaria gestionada por el intendente Leonardo Viotti, Rafaela duplicará la cantidad de cámaras de videovigilancia y fortalecerá el funcionamiento del anillo digital, incorporando inteligencia artificial (IA) y más presencia de la Guardia Urbana.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/02/camara_cemu.jpg)
“Ya compramos 159 cámaras nuevas y vamos por más. Al final de estos primeros dos años de gestión, vamos a llegar a las 540 cámaras en toda la ciudad”, aseguró Martínez Saliba en el estudio de Radio Rafaela. Esta expansión del sistema de monitoreo se articula con el programa provincial Brigadier López, que destinó 200 millones de pesos para fortalecer la seguridad en municipios como Rafaela.
Cámaras, móviles y más personal para la Guardia Urbana
Además de la infraestructura tecnológica, el municipio reforzará el patrullaje preventivo con la incorporación de nuevos vehículos —una camioneta ya adquirida y dos más por entregar— y la convocatoria de nuevos agentes para la Guardia Urbana Rafaelina (GUR).
“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. El intendente se comprometió a dar respuestas con las herramientas que tiene el municipio. Y cuando pasa algo, el vecino viene al municipio a buscar soluciones. No nos escondemos”, expresó el funcionario.
En la charla, Juan destacó que, a diferencia de otras ciudades como Rosario o Santa Fe, donde el sistema de videovigilancia está integrado con el 911, Rafaela cuenta con un centro de monitoreo propio, financiado en gran parte con fondos municipales. “Es un centro que funciona con el esfuerzo del contribuyente. No tercerizamos la seguridad”, resaltó al respecto.
Tecnología de punta para anticiparse al delito
El anillo digital no solo se amplía con cámaras, sino también con licencias de inteligencia artificial que permiten detectar vehículos con pedido de captura o sospechosos a través del sistema de LPR (License Plate Recognition, que, llevado al español se podría traducir como “Reconocimiento Automático de Patente”). Estas herramientas serán extendidas también a las principales avenidas de la ciudad, y no solo a los accesos, explicó el funcionario.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/04/camara_lectora_de_patente_cemu_rafaela.jpg)
“Una cámara sola no sirve si no tiene la licencia adecuada. Hoy, gracias a esa tecnología, pudimos detectar una banda cordobesa que circulaba con fines delictivos en la ciudad. Ese logro fue posible por la compra de licencias IA gestionadas por el intendente”, detalló.
Otro avance clave será la incorporación de IA para detectar merodeo en zonas delimitadas. “El operador del centro podrá marcar un área en la imagen y, si alguien ingresa fuera de horario, el sistema emite una alerta inmediata. No es normal ver una persona sola caminando en pleno centro a las 3 AM. Eso nos permite actuar rápido”, explicó Martínez Saliba.
Mirá la nota completa:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión