Javier Frana, de visita por Rafaela: “Es increíble esa cuestión mágica de lo que es tu lugar, tu tierra, tu esencia...”
Una charla abierta sobre su recorrido y el valor de la superación personal
El ex tenista profesional Javier Frana, quien es parte del equipo argentino de Copa Davis y ha desarrollado una destacada carrera tanto como comentarista de tenis y coach ATP, regresó a Rafaela para compartir su experiencia en una charla abierta en el Centro Recreativo Metropolitano.
Puede interesarte
Frana, emocionado por estar de vuelta en su ciudad natal, compartió este miércoles con los asistentes sus vivencias y reflexiones sobre el deporte y la superación.
“Contento de poder estar nuevamente en casa” expresó Frana en diálogo con Radio Rafaela, destacando el significado personal que tiene regresar a Rafaela. “Siempre hay una linda excusa para venir y pasar y estar cerca otra vez de las raíces.”

El camino de la superación, más allá de la competencia
En la previa a la charla, el tenista rafaelino reflexionó sobre la importancia de la superación personal en el deporte, más allá de los logros alcanzados. “No necesitas llegar a un lugar determinado para considerarte exitoso o para vivir las experiencias que te da el atravesar el camino del deporte, afirmó, resaltando que lo que realmente une a los deportistas es el proceso de superación personal y el trabajo constante para mejorar la propia versión.
Para él, lo más valioso no es el nivel alcanzado en la competencia, sino lo compartido y vivido a lo largo del recorrido. “Lo que se comparte, lo que se vive, lo que se siente, es muy común y obviamente que es algo muy constructivo para la vida de esa persona” destacó el ex tenista.

El retorno a sus raíces: "Elegiría el pasado"
Frana, quien dejó Rafaela a finales de los 80 para perseguir su carrera profesional, compartió su profunda conexión con la ciudad. “Es increíble esa cuestión mágica de lo que es tu lugar, tu tierra, tu esencia” explicó al referirse al fuerte lazo emocional que sigue teniendo con Rafaela, a pesar de los años.
Comentó que, aunque la ciudad ha cambiado mucho desde que se fue en 1985, sigue siendo un lugar donde se reencontró con su parte más profunda. Al ser preguntado en una entrevista si preferiría regresar al pasado o al futuro, su respuesta fue clara: “Elegiría claramente el pasado.” Recordó con cariño el bosquecito donde solía ir con su bicicleta o los lugares que marcaron su infancia, lugares donde se sentía libre y sin preocupaciones, “el riesgo era pegarte un golpe o un raspón,” añadió con nostalgia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión