Juan Martínez Saliba habló sobre los avances en seguridad: “Es un desafío que estamos cumpliendo por etapas”
El secretario de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Rafaela detalló los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad en la ciudad, incluyendo la expansión del sistema de cámaras de seguridad y la colaboración con las fuerzas de seguridad.
En diálogo con Radio Rafaela, Juan Manuel Martínez Saliba, secretario de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, brindó detalles sobre el trabajo que se viene realizando en materia de seguridad en la ciudad, destacando los esfuerzos por mejorar los recursos tecnológicos y humanos para prevenir delitos.
“Lo que hicimos fue avanzar en las ideas que charlamos con el intendente Viotti, que planteó el objetivo de duplicar la cantidad de cámaras de seguridad en la ciudad. La idea era poner más cámaras y también más personal, porque para incrementar el monitoreo, necesitamos tener suficiente personal para hacer un seguimiento efectivo”, explicó Saliba.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/02/patrullero_policia_gur_movil_calle_control_centro_rafaela_tarde_ilustrativa_foto_radio_rafaela.jpeg)
Expansión del sistema de cámaras de seguridad
El secretario señaló que, con el apoyo del gobierno provincial, se ha logrado aumentar el número de cámaras en el centro de monitoreo. “Hemos comprado 159 cámaras, de las cuales ya hemos instalado más de 80. Ahora, el intendente nos dio la orden de seguir comprando más, y con los fondos que nos proporciona la provincia, podemos continuar con esta expansión”, detalló el funcionario.
En cuanto al proceso de instalación de las cámaras, Saliba explicó que es una tarea compleja que requiere tiempo y recursos. “Es un desafío muy grande, pero lo estamos cumpliendo por etapas. Sabemos que la instalación no es fácil, se requiere dinero y es una inversión en la seguridad de los rafaelinos”, afirmó.
La función de las cámaras: prevención y colaboración con la justicia
Saliba destacó la doble función que cumplen las cámaras de seguridad: la prevención y la colaboración con la justicia. “La cámara tiene una función de prevención. Si detectamos una actitud sospechosa, el operador avisa a la policía. Y cuando ocurre un hecho delictivo, las cámaras también colaboran con la justicia, ya que nos piden las grabaciones para analizar el caso”, explicó.
El secretario también hizo hincapié en que la implementación de cámaras no solo busca disuadir a los delincuentes, sino también evitar que los hechos queden impunes. “Lo primero que nos piden los vecinos es más cámaras, porque saben que es un recurso que puede ayudar tanto a prevenir como a resolver hechos delictivos”, dijo.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/02/camara_cemu.jpg)
El trabajo constante con las fuerzas de seguridad y las vecinales también es una pieza clave en la estrategia de seguridad de la ciudad. “Cada miércoles mantenemos reuniones con las vecinales para conocer la situación de cada barrio y las inquietudes de los vecinos. A partir de ahí, ajustamos los recorridos policiales y analizamos si es necesario reforzar la seguridad en alguna zona específica”, comentó Saliba.
Además, Saliba resaltó la importancia de la constancia en las tareas de seguridad. “La seguridad es algo muy dinámico. No se trata solo de tener cámaras por todos lados, sino de estar presentes, siempre. Hay que estar atentos a los movimientos de los barrios, y cuando hay más hechos en un sector, se refuerza la seguridad en ese lugar”, agregó.
Finalmente, Saliba concluyó que la clave para mejorar la seguridad en Rafaela es una combinación de tecnología, presencia policial y trabajo colaborativo con la comunidad. “Es un trabajo constante y dinámico. Tener los elementos para trabajar es fundamental, pero la constancia es lo que marca la diferencia. Tenemos que seguir trabajando para estar siempre presentes y para que los rafaelinos se sientan seguros”, concluyó el secretario.
Mirá la nota completa:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión